¿QUÉ HACER EN ANDORRA?

 

Ahora que nos adentramos en una de las primaveras más deseadas, la primera después de la pandemia y las restricciones sanitarias, sin duda todos deseamos de alguna manera, recuperar poco a poco el año perdido. Respirar aire puro, pasear por los mejores lugares, disfrutar de una excelente gastronomía, visitar los centros comerciales, las joyerías, la moda, la tecnología, todo lo necesario para la vida en la montaña…, establecimientos de excelente calidad y productos selectos. De manera que la pregunta sobre qué hacer en Andorra en estos momentos, el de la recuperación y reactivación de la normalidad en muchos países, es algo que nos interesa, entre otros motivos porque tal y como aseguran algunos sociólogos modernos, hay muchas ganas de hacer cosas, de salir con nuestras familias y disfrutar de todo lo que este año nos ha arrebatado.

En este sentido, desde nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, queremos dar una cordial bienvenida a todos los visitantes habituales y a todos los que todavía no nos conocían. Andorra ha demostrado durante toda la pandemia ser un lugar seguro y contar con una eficaz capacidad de respuesta sanitaria ante la amenaza de un enemigo invisible, el Covid-19. Pronto dejaremos atrás este mal sueño y volveremos a respirar libremente el aire puro y visitar los principales lugares de interés o acudir a las mejores citas comerciales. La famosa y deseada luz al final del túnel.

 

¿Sabías que?

 

Algunos de los restaurantes de cocina tradicional más emblemáticos comenzaron su andadura en 1630, que se encuentran en la prestigiosa guía Michelín y que cada año atraen a miles de personas.

Que si deseas degustar algunos de los mejores whiskies del mundo, puedes adentrarte en el cautivador ambiente de establecimientos que abrieron sus puertas en 1956 y que siguen ofreciendo y sorprendiendo con lo mejor de cada rincón, de lugares como: Escocia, Estados Unidos, Gales e Irlanda y hasta Japón.

 

ACTIVIDADES CULTURALES

 

En la actualidad, la cultura se ha convertido en un concepto muy abarcador y por ello, en Andorra podemos visitar más de una veintena de museos y centros de interés cultural que van desde La Massana Cómic, el Museo de la Electricidad, el de Las Miniaturas, el del Perfume o el Museo Nacional del Automóvil…, entre otros, además de las galerías de arte, librerías y diferentes eventos lúdicos y sugerentes propuestas culturales.

 

¿Sabías que?

 

Una de las librerías más antiguas de Andorra ofrece libros descatalogados, verdaderas joyas que ya no se han reeditado y ejemplares muy difíciles de encontrar y que se remontan al siglo XVII.

Talleres, conciertos, lecturas de libros via Zoom…, la agenda de actividades semanales es muy completa.

En Andorra, la cultura también está en la calle y mientras paseamos por los principales accesos y avenidas, podemos descubrir obras de arte contemporáneo como NEFER 2.0 de Jordi Díez, Los SIETE POETAS de Jaume Plensa, La noblesse du temps del genio Salvador Dalí o las vacas COW PARADE, en el Centro Comercial del Principado.

 

El arte está muy presente en la vida andorrana, lo descubrimos a nuestro paso en todo lo que vemos, los aparadores comerciales, restaurantes…

En nuestra agencia inmobiliaria de la CLAU group Andorra, ofrecemos mucha información a nuestros clientes sobre cómo es la vida en en nuestro país, todo lo que pueden disfrutar y lo que necesitan para establecerse. Hemos creado un agradable ambiente de confianza y hecho, a lo largo de más de treinta años, muchos amigos a los que acompañamos durante todo el proceso de una transacción inmobiliaria. Sin  duda, una importante decisión en nuestras vidas.

 

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

 

El paisaje de Andorra, el País de los Pirineos es único. A muy poca distancia de los núcleos urbanos encontramos diferentes rutas a pie, en bicicleta o incluso a caballo que nos adentran en una acogedora naturaleza de montaña, valles, prados y lagos en el que gastar toda la memoria de nuestra cámara de fotos. Más de una veintena de propuestas entre las que se encuentran rutas de diferente “dificultad”, travesías cerca de los glaciares, los itinerarios “Cub a Cub” en los que toda la familia puede descubrir los oficios, la ganadería, la biodiversidad, la piedra seca o el bosque. Unos inspiradores caminos cuidadosamente repartidos por la Parroquia de la Massana.

 

Por ejemplo:

 

El Itinerario de la biodiversidad, que se desarrolla en el Parque Natural del Comapedrosa, Arinsal.

Este itinerario ofrece el circuito interpretativo del Parque Natural, que comienza en la pista del plan del Lago y que continúa por el camino que lleva su mismo nombre.

El Comapedrosa, es el pico más alto del Principado de Andorra. Está localizado en el noroeste y tiene una altitud de 2942 metros sobre el nivel del mar. Es popular entre los alpinistas, su ascenso es técnicamente sencillo, aunque extenuante. Desde Arinsal hasta Camp de Refuge (650 m de subida) se considera moderado mientras que los últimos 862 m se consideran difíciles. En las laderas se encuentran varios lagos de montaña, especialmente los Lagos de Baiau, en las laderas occidentales.

 

El itinerario de la piedra seca

 

La piedra seca, es decir, las cabañas de pastores, lindes de campos, muros y otras antiguas construcciones en las que se unían las piedras sobre piedras sin la necesidad de argamasas, cemento o colas de albañil siguen siendo hoy un interesante atractivo dada su antigüedad y resistencia a la intemperie, en especial de los techos que continúan intactos. ¿Cómo podían soportar las inclemencias del tiempo sin derrumbarse?

La UNESCO inscribió esta práctica en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2018, con la denominación Conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca, afectando territorialmente a diferentes países como Croacia, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Eslovenia, España y Suiza. Los ejemplos reunidos en este itinerario para Andorra, reflejan diferentes conceptos que hoy parecen extraños: la sencillez o la originalidad en el uso de materiales, pueden ayudarnos a recordar que muchas de las cosas que hoy consideramos “indispensables”, en realidad no lo son, que pronto nos cansamos de ellas o quedan obsoletas y que sin duda son mucho más caras que un puñado de piedras.

 

Sin embargo, si algo sí es verdaderamente indispensable es una vivienda que reúna todas las condiciones para que nos permita sentirnos cómodos y reconfortados. Los inmuebles que ofrecemos en La CLAU group Andorra, evidentemente no fueron construidos con piedra seca, pero reconocemos en los orígenes artesanos de nuestro país un legado cultural que añade un mayoir atractivo al hecho de vivir en Andorra.

Nos gustaría poder mostrarte en nuestra base de datos todos los ejemplos de inmuebles de obra nueva o segunda mano de los que estamos hablando. Son una gran oportunidad para encontrar tu lugar en Andorra, uno de los países con mayor calidad de vida.

img

inmotools

Artículos Relacionados

APERTURA DE FRONTERAS

Andorra es desde hace décadas el destino turístico de miles de personas que se sienten atraídas...

sigue leyendo

EL INSTITUTO CERVANTES Y LA VERSATILIDAD CULTURAL

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener una gran riqueza de matices y...

sigue leyendo

VIVIR MÁS O VIVIR MEJOR

La vida se comporta a veces como el genio de aquella exótica lámpara, esperando a que nos...

sigue leyendo

Únete a la discusión