AL RECONFORTANTE CALOR DE LA CHIMENEA

Parece que hace tiempo que Santa Claus ya no baja por las chimeneas, ya que se ha modernizado y confiando sus regalos a las empresas online de mensajería. A pesar de ello, unos troncos ardiendo en el calor del hogar siempre han ofrecido una mayor calidez y bienestar que cualquier otro sistema de calefacción. Las llamas del fuego en la chimenea provocan un hechizo que casi nos hipnotiza y que nos invita a relajarnos en el sofá viendo una agradable película o leyendo aquel libro que hace tiempo que queríamos comenzar.
Nuestros padres y abuelos solo necesitaban el crepitar de un buen fuego para reunirse toda la familia en torno a la chimenea y conversar, algo que hoy nos parece casi inaudito con tantos mensajes que responder en el móvil, redes sociales que seguir, correos electrónicos que revisar o programas de reality show y plataformas de entretenimiento y contenidos audiovisuales en streaming. Sin darnos cuenta hemos perdido la esencia de todo lo que ocurría antes frente a la chimenea, los recuerdos, las historias, reflexiones, consejos y vivencias…, las conversaciones.
«Es asombroso cómo las cosas más importantes de nuestras vidas, cuando estamos alrededor de la chimenea y hablando de ellas cuando somos mayores, las cosas que más nos importan comienzan de una manera increíblemente pequeña y humilde»
Frankie Ballard.
Cantautor estadounidense
Una chimenea instalada en una vivienda con suficiente espacio se considera la fuente de calor más natural, eficaz y económica que existe y todo ello a pesar de que hay que cortar o adquirir la leña. Ofrece además una iluminación de ambiente cálido, que algunos fabricantes han intentado emular mediante aparatos eléctricos que crean un sugerente efecto visual, pero que no calientan.
¿Qué tipo de chimenea ofrece mejor rendimiento? De nuevo, son las chimeneas de leña las que mayor cantidad de calor generan, aumentando la temperatura hasta en los espacios más amplios.
La energía que libera una chimenea en forma de calor, es limpia y natural. Por otro lado, la luz que se emite crea una atmósfera o ambiente que se considera único.
PARTES BÁSICAS DE UNA CHIMENEA
Es curioso que el lugar donde alimentamos el fuego, se llame hogar, un atributo muy evocador si pensamos en el concepto de vivienda como un hogar. Se trata del espacio donde colocamos la leña y encendemos el fuego, y por lo tanto es muy importante la elección del material que lo recubre, ya sea de ladrillo o cerámica refractaria, hierro fundido o chapa de acero.
El componente más idóneo para evitar pérdidas de calor y revoques de humo es el hierro fundido, que además dispone de un sistema de ventilación que impide que la placa alcance altas temperaturas.
Otra parte importante en una chimenea es el conducto de humo. Es un tubo que normalmente dispone de un sistema de apertura de aire regulable y que evita que el humo revierta su tiro natural y vuelva hacia nosotros dejándonos ahumados de hollín. En la parte exterior del conducto se coloca una especie de sombrilla que evite la entrada de nieve y agua o la caída fortuita de algún animalito como una ardilla o ave.
La mejor forma de regular el tiro es teniendo la entrada de aire primario completamente abierta al iniciar un nuevo fuego y de esta forma conseguiremos una llama viva y calentar tanto el conducto como el cañón de humos lo más rápido posible; normalmente deberemos dejar el tiro abierto unos 30 minutos. Si no tomamos en cuenta esta sencilla recomendación, el humo podría invadir toda la estancia y obligarnos a abrir las ventanas, volviendo a enfriar toda la casa. Cuando la chimenea y el tubo de extracción alcanzan la temperatura óptima, el humo se conduce hasta el exterior con fluidez.
La campana es un espacio más amplio de absorción y que en las chimeneas clásicas suele ser de ladrillo refractario o hierro fundido y se sitúan sobre la parte más alta del «hogar».
Todas las chimeneas, tanto modernas como clásicas cuentan también con un componente decorativo o espacio para añadir elementos o adornos que estén en armonía con el estilo de nuestra vivienda.
Una estancia sin chimenea puede ser bonita, pero si cuenta con una chimenea tendrá además un encanto especial. Las chimeneas aportan un toque exclusivo sin importar su emplazamiento, ya sea en la sala de estar o en la habitación.
Si estás pensando en vender tu casa, una chimenea bien conservada le confiere un valor añadido, porque las chimeneas se hacen querer. En nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, sabemos muy bien lo importante que es el bienestar y el uso racional y sostenible del clima en el hogar y cómo este influye en la economía doméstica. Especialmente aquí, en el País de los Pirineos, con la capital de Estado (Andorra la Vella) situada a la mayor altitud sobre el nivel del mar de toda Europa y durante los meses de otoño e invierno.
Sobre como apilar la leña y realizar una buena elección de maderas.
Cuanta más superficie de la leña esté al aire libre antes se secará, apila la madera de la forma más ordenada posible, lo que favorecerá la ventilación y la circulación del aire entre los troncos. Quema solo los troncos que estén completamente secos, la humedad crea mucha condensación de vapor o humo, el tiempo de secado dependerá del tipo de madera, del grosor y del clima. Algunos prefieren proteger los troncos de la lluvia mediante un cobertizo, leñero o protecciones de plástico.
La clase de madera que elegimos, es también un factor importante con relación a la eficiencia del fuego. Por ejemplo, la madera dura, los troncos de Encina, Algarrobo y Olivo arden más lentamente y hacen menos humo que la madera blanda como la de pino. La densidad de la madera determina la velocidad con la que se consume, la cantidad y tipo de humo que genera, así como la calidad del fuego.
Dos principios básicos
- Nunca se debe encender el fuego utilizando líquidos inflamables, como el alcohol u otro tipo de combustibles. De hecho, hay que evitar tener este tipo de productos, lo que incluye los aerosoles cerca de la chimenea para evitar posibles accidentes.
- A la hora de apagar el fuego es preferible dejar que se vaya consumiendo de forma progresiva y por sí solo en lugar de arrojar agua. Hay que tener en cuenta que los cambios bruscos de temperatura pueden perjudicar las propiedades refractarias de los materiales.
En resumen:
Las viviendas que disponen de una chimenea nos ofrecen la oportunidad de vivir entrañables momentos.
Las chimeneas se convierten en el punto de encuentro de tus familiares y amigos. El sitio favorito para continuar las sobremesas, para contarse qué tal ha ido el día, para vivir un fin de semana de descanso…
Hoy hemos traído hasta aquí, el blog de La CLAU group Andorra, este interesante tema sobre un complemento que pude hacer muy especial una vivienda. Es cierto que no todo el mundo puede instalar una chimenea en su casa, sobre todo si no se dispone de suficiente espacio, pero hay otras opciones alternativas como las estufas compactas, que también funcionan con troncos y que pueden resultar muy interesantes.
En cualquier caso se trata de una opción muy apreciada que no podemos subestimar. En La CLAU, sabemos lo mucho que te interesa el bienestar y nosotros solo deseamos lo mejor para nuestros clientes.