ANDORRA, EL PARAÍSO DE LOS YOUTUBERS

Los que escriben, quieren ser leídos, los que componen, escuchados, los que crean, conocidos. No es fácil crear una tendencia, ser un Trending Topic y que los demás admiren, conozcan y compartan lo que haces. Una mente libre es como una estrella fugaz surcando el cielo oscuro de una aburrida noche sin demasiadas expectativas.

La pandemia de la Covid ha paralizado la mayor parte de la actividad creativa y cultural. Casi nadie acude hoy al cine o al teatro, ni a exposiciones de arte o presentaciones de libros. Estar más tiempo en casa se ha convertido en la pauta médica, la recomendación sanitaria que nos ayudará a conservar la salud y en el peor de los casos, mantenernos con vida, no sin cierta melancolía por la libertad.

En medio de toda esta situación, algunos consiguen despuntar de entre un amasijo de apatía e incertidumbre. Trabajan desde casa, quizá con un simple ordenador portátil, sin ayudas económicas, ni sueldo ni seguro médico. Cada semana comparten sus consejos, recomendaciones o creaciones mediante las redes y conocidas plataformas de vídeo como YouTube. Sus iniciativas han despertado toda clase de reacciones encontradas: los seguidores los adoran y los detractores, siempre los miran sobre el cristal de un microscopio de intolerancia.

Desde principios de este año 2021 hemos leído muchas noticias sobre las ventajas fiscales que los youtubers han encontrado en Andorra para fijar su domicilio fiscal. Una horda de estudiosos suspicaces han enarbolado la balanza de la justicia porque se creían en desventaja o porque no supieron aprovechar su propia oportunidad para crecer y ahora, desde la distancia, necesitan avivar la llama de una nueva caza de brujas o por lo contrario simplemente demostrar si hay transparencia y legalidad. La Oficina Nacional de Investigación del Fraude [ONIF], ya ha tomado cartas en el asunto y el revuelo suscitado también forma parte de la agenda política de algunas formaciones que lo consideran un acto oportunista y de deslealtad.

OTRA PERSPECTIVA

Nosotros, desde nuestra agencia inmobiliaria La CLAU group Andorra, no favorecemos ni desmentimos ninguno de estos comunicados de prensa, no es nuestra intención polemizar, pero lo que sí sabemos es que Andorra es un país de mente abierta que siempre ha acogido a personas de todo antecedente cultural y tendencia. Para hacer la vida más agradable a todos aquellos que deciden formar parte de nuestra manera de entender y de sentir, en La CLAU, facilitamos viviendas de calidad. Nos hacemos eco de la repercusión que ha tenido en los medios de comunicación el hecho de que algunos freelance de la comunidad youtuber hayan decidido fijar aquí su residencia, pero no entramos en otras consideraciones ni juicio de opiniones.

Vivir en Andorra tiene ventajas fiscales para todo emprendedor, pero también para empresarios de larga trayectoria. Los bajos impuestos son un gran atractivo legal para todos aquellos que deciden quedarse, aunque, por lo visto, la polémica se ha suscitado sobre aquellos que fingen hacerlo.

Hace pocas semanas, el [BOE] publicaba el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2021 y en el que se recogen las prioridades de la Agencia Tributaria para este año y dentro de su propia estrategia fiscal. En el texto original se incluyen diferentes parágrafos sobre el control de contribuyentes «deslocalizados», es decir, que fingen vivir en el extranjero. La investigación continuará en el punto en que había quedado durante la edición del pasado año con herramientas tan actuales como el Big Data para identificar “residencias fantasma”.

Es posible que si estos influencers, en su mayoría jóvenes con gran fuerza creativa y de persuasión no representaran un alto poder adquisitivo, todo habría quedado en humo.

LOS PROBLEMAS Y LAS OPORTUNIDADES

En cierto modo todos desean encontrar la oportunidad de crecer. Desde la mamá que deja a los niños en el colegio y que después dedica toda la mañana al diseño y confección de mascarillas para venderlas a través de internet o en las tiendas de su barrio o aquel señor que antes era comercial de un concesionario de vehículos y que ahora ofrece a las farmacias tests antígenos para la detección de Covid. Estos casos reales demuestran algo que ya hemos dicho en este Blog: “Donde unos ven problemas, otros ven oportunidades”

No sabemos qué pasará con los youtubers “deslocalizados”, pero algo sí está claro, el País de los Pirineos sigue despertando gran interés, ofreciendo muchos atractivos no solo como inversión comercial sino como estilo y calidad de vida. Andorra es el paraíso de los deportes de invierno, la naturaleza en estado puro durante todo el año, la gran oferta gastronómica, cultural, educativa, comercial y de la salud para miles de personas que nos visitan a diario.

Esta últimas navidades, nuestro país batió el récord de visitas de los últimos quince años tanto en el sector de la hostelería como por el recuento de entrada de vehículos (más de 238.000 vehículos) a través de la frontera. Desde el día 20 hasta este 6 de enero la ocupación hotelera rozaba el lleno absoluto y hasta el  90% en el resto del país. Todo ello a pesar de las recomendaciones sanitarias en cuanto a distancia y protección para evitar la propagación de la Covid.

Según confirmaba la Radio y Televisión andorrana en su web “Las fiestas de Navidad dejan la sensación de que han sido de las mejores de los últimos años”

En un artículo de AndorraDifusió se explicaba que “el sector apuntaba a  tres factores que han confluido para convertir 2020 en una de las campañas de Navidad más provechosas: el buen tiempo, el calendario y la buena acumulación de nieve”.

¿NOS VAMOS A LA NIEVE?

La nieve sigue atrayendo a miles de familias cada año, porque su calidad se equipara a la de las mejores estaciones de esquí de toda Europa y este es uno de los motivos por el que Andorra ha sido la anfitriona de la Copa Mundial de Esquí Alpino durante diferentes años consecutivos y Grandvalira se ha proclamado como una de las principales instalaciones deportivas para la práctica del esquí a nivel internacional. La Federación Andorrana de Montañismo (FAM) acogerá los Campeonatos del Mundo de esquí de montaña y ya tienen fecha: del 26 de febrero al 03 de marzo de 2021.

A pesar de esta confirmación, todo seguirá pendiente de la evolución de la pandemia del coronavirus. El objetivo del evento internacional será organizar cuatro pruebas: una individual, una vertical, una prueba de relevos y una de sprint en las categorías senior, sub-23, sub-20 y sub-18. Aunque aún no se ha decidido el formato. Todo ha quedado en el aire a la espera del desarrollo de los acontecimientos.

Según el informe del 2 de enero de 2021, el censo de Andorra es de 77.543 habitantes, lo que la configura como un país de poca densidad. Los afectados por el Covid-19 son hasta las fechas 10.017 personas confirmadas y controladas por los diferentes servicios de salud, aunque la tasa de mortalidad a causa de la pandemia es de un 1.02%, una cifra que después de las medidas de urgencia adoptadas por el gobierno andorrano irán disminuyendo.

Garantizar la continuidad de la salud y el bienestar son desde siempre dos de los principales objetivos del país y, a su vez, algunos de los principales atractivos del turismo de calidad.

Andorra continuará abriendo sus puertas a todos aquellos que deseen fijar su residencia en este gran país tan enfocado en la educación, la salud y la oportunidad de crecimiento. Nos enorgullece formar parte de esa contínua mejora e interés de progreso y a través de La CLAU group Andorra continuar ofreciendo viviendas de todos los tamaños, con los mejores acabados, tanto en el centro de las parroquias como a poca distancia del patrimonio natural de los pirineos.

Andorra se ha considerado un paraíso fiscal y ha captado la atención de los grandes influencers. Para nosotros es un paraíso en un sentido mucho más amplio y quizá por ello nos resulta tan agradable vivir aquí. Deseamos que nos conozcas y que nos visites en nuestras oficinas, la vivienda que siempre habías buscado puede estar en nuestra base de datos y nos encantaría mostrártela.

 

img

inmotools

Artículos Relacionados

APERTURA DE FRONTERAS

Andorra es desde hace décadas el destino turístico de miles de personas que se sienten atraídas...

sigue leyendo

EL INSTITUTO CERVANTES Y LA VERSATILIDAD CULTURAL

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener una gran riqueza de matices y...

sigue leyendo

VIVIR MÁS O VIVIR MEJOR

La vida se comporta a veces como el genio de aquella exótica lámpara, esperando a que nos...

sigue leyendo

Únete a la discusión