CREANDO NUEVOS ESPACIOS PARA LOS NIÑOS

CREANDO NUEVOS ESPACIOS PARA LOS NIÑOS

                                  A principios de los 80 podíamos ver una serie de televisión titulada «Con ocho basta» Eight Is Enough [1979~1981] y que seguramente recordarán los más nostálgicos. La serie se basaba en la vida real del periodista Tom Braden, padre de ocho hijos, quien escribió un libro con el mismo título y que narraba las peripecias de una familia numerosa. Los tiempos han cambiado y ahora es difícil encontrar una familia de más de cuatro miembros, aunque la esencia es la misma, cuando llegan los hijos, se crean nuevas necesidades.

En la CLAU group Andorra, siempre nos hemos adaptado a todo tipo de familias y de necesidades, ofreciendo las viviendas más idóneas en cada caso. Con el transcurso de los años, todas las familias, tanto las tradicionales como las menos convencionales experimentan cambios y muchas veces, como algo natural, crecen.

El mundo de los niños, a veces nos invade por sorpresa y no siempre estamos preparados para dar la bienvenida a los más pequeños. Sin embargo, mientras nosotros simplemente intentamos adaptarnos a las nuevas circunstancias, lo cierto es que a nivel mundial no todos los niños disfrutan del mismo bienestar ni de las mismas oportunidades.

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Quizá este sea el motivo por el que desde 1954, cada 20 de noviembre, Naciones Unidas promueve el Día Universal del Niño, porque no queremos olvidarnos de ellos, de sus necesidades, que no solo son físicas, sino también emocionales y de bienestar.  Los niños necesitan jugar y aprender, pero también sentirse queridos, seguros y cuidados.

La Convención de los Derechos del Niño establece una serie de necesidades, incluidas las relativas a la salud, la educación, y el derecho a jugar, a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.

La vida familiar tiene una importante influencia en el desarrollo de los más pequeños y esto incluye el hogar. Una vivienda confortable, con suficiente espacio para su crecimiento intelectual, creativo y como personas puede ser de mucha ayuda en esta etapa de sus vidas.

Algunos especialista de Protección de UNICEF han dicho lo siguiente:

…»recomendamos mantener espacios de diálogo con los niños en casa, en los que puedan expresarse sin miedo ni vergüenza. Esto les hará saber que su opinión es importante y se sentirán apoyados y cuidados por su familia».

De manera que los niños necesitan un espacio donde puedan jugar, ser creativos, pero también escuchados. Los niños corren, saltan, van en bicicleta…, y un espacio reducido, solo crea crispación, problemas de autoestima, más riesgo de sedentarismo y sobrepeso, e incluso trastornos respiratorios…, entre otros factores ya publicados en diversos estudios científicos y de divulgación sobre la salud durante la infancia.

Durante esta época de Pandemia en la que nos vimos obligados a pasar gran parte de nuestro tiempo en espacios reducidos, quedó de manifiesto la importancia de que los ambientes en los que permanecemos, deben favorecer el bienestar, para que las emociones y comportamientos trasciendan de manera positiva en nuestra vida y en nuestro desarrollo.

Lo que más echaron en falta los adultos durante este período de Covid fue disponer de una terraza y de más espacio y luminosidad dentro de la vivienda. De ahí que en la intención de compra predominaran las viviendas más grandes, unifamiliares a ser posible, y preferiblemente en lugares tranquilos.

Precisamente ante esta circunstancia que hemos vivido, es recomendable que los niños, quienes seguramente fueron los más afectados por el confinamiento, puedan disfrutar de lugares propicios para su motivación, tranquilidad, juego y aprendizaje.

En la CLAU group Andorra, disponemos de todo el espacio que necesites para darle una oportunidad al bienestar; al de tu familia, pero también al tuyo. Son viviendas nuevas o usadas, pero de gran calidad y que muchas de ellas podrían alcanzar tus expectativas.

LA RELACIÓN DEL ESPACIO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS

                                            Para un niño su espacio, es el centro de su inverso, el lugar donde duerme, juega, estudia, donde vuelan los personajes favoritos de sus cuentos y suenan sus primeras canciones. Sin duda que todos nos hemos sentido alguna vez muy ilusionados por crear un ambiente así: acogedor, creativo y muy sugerente. Es cierto que desde un punto de vista psicológico, el verdadero hogar son las personas, pero la vivienda también juega un papel determinante en la salud emocional de los más pequeños, de su sentido de la protección y del bienestar. De manera que no solo hablamos de paredes, techos y ventanas, sino del lugar al que regresar y refugiarnos después de un agotador día de actividad en el trabajo, en el colegio o en las rutinas cotidianas.

Según han declarado algunos doctores en psicología infantil; comprender y dominar el concepto espacio, significa haber adquirido una serie de nociones espaciales que expresan las diferentes posiciones y orientaciones que puede tener un objeto o un cuerpo. Es decir el espacio que ocupan sus juguetes, cuentos y elementos personales con relación a la habitación donde se desarrolla la mayor parte de su actividad.

Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa.

Por otro lado, los niños que colaboran en las tareas domésticas normalmente obtienen mejores calificaciones. Esto no sorprende, pues ayudar en casa hace que tengan más confianza en sí mismos, sean más disciplinados y fortalezcan su carácter, factores fundamentales para el aprendizaje. Una de esas tareas sencillas puede comenzar por recoger y ordenar sus juguetes.

Los pequeños necesitan un lugar amplio para moverse. Los movimientos corporales posibilitan al niño relacionarse con su entorno y a la vez desarrollar su cuerpo, su mente y su espíritu. Podemos ver como evoluciona el niño a través de la forma en que se relaciona con sus juegos, y cómo se desarrollan sus habilidades psicomotoras a través del movimiento hasta llegar a su máxima capacidad.

Claro, todo esto es más difícil en un espacio reducido o limitado por un exceso de mobiliario y complementos.

En resumen:

Nuestra perspectiva de futuro puede verse felizmente afectada por ciertos cambios, a veces inesperados, como el crecimiento de nuestra familia.

Debemos contemplar estos casos con naturalidad y al mismo tiempo estar preparados mediante ayudas prácticas para generar nuevos espacios y ambientes propicios para toda la familia y muy especialmente para los recién llegados, los más pequeños. Esa ayuda podemos encontrarla en la agencia inmobiliaria de la CLAU group Andorra. Un equipo de expertos altamente cualificado que puede poner a tu disposición todos sus recursos y contactos para resolver tus dudas sobre viviendas con suficiente espacio y alcanzar el bienestar que tanto habías deseado.

img

inmotools

Artículos Relacionados

PROCESO DE VENTA DE UNA VIVIENDA

Desde este blog vinculado a la agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, siempre hemos dicho...

sigue leyendo

PATRONES DE CONDUCTA Y CONEXIONES ONLINE

Todos estamos hiperconectados. ¿No te ha pasado alguna vez que has consultado por Internet el...

sigue leyendo

VIVIENDAS CON MASCOTAS

Para muchos, las mascotas son importantes y se les considera como parte de la familia, gracias a...

sigue leyendo