¿ENCONTRARÉ LA VIVIENDA QUE ESTOY BUSCANDO?
La tumba de Tutankamón se considera hoy uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del antiguo Egipto. Sin embargo, encontrarla no fue una tarea fácil. En las biografías sobre el descubridor de la tumba, el arqueólogo británico Howard Carter, se menciona que ya había dedicado más de siete años a excavar el Valle de los Reyes y otras necrópolis sin resultado. Su presupuesto se agotaba, ya no le quedaban fuerzas ni tiempo y había empleado prácticamente todos sus recursos y contactos cuando en 1922 logró con gran satisfacción, cosechar el fruto de su arduo trabajo: el sarcófago todavía intacto del que sería uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de todos los tiempos y que actualmente podemos contemplar en El Museo Egipcio de El Cairo.
La máscara de oro, pedrería y cristal que cubría el rostro del joven faraón y los más de cinco mil objetos encontrados en la cámara funeraria son todavía hoy un gran atractivo turístico y motivo de numerosas investigaciones y estudios. Lo que hizo Carter hace casi cien años se considera un antes y un después en la egiptología moderna y una gran fuente de inspiración para las próximas generaciones.
Llegado a este punto, quizá te preguntes: ¿y qué tiene todo esto que ver con la búsqueda de una vivienda?
Es cierto que nosotros no buscamos momias ni tesoros ocultos, aunque algunos sí que los hemos descubierto en los libros. Si algo aprendimos de Howard Carter es que todo lo que merece la pena ser descubierto, requiere tiempo y que no debemos desfallecer ante las adversidades.
El esfuerzo cosecha frutos:
La perseverancia a la hora de hallar la vivienda que estamos buscando, nos muestra la importancia de concentrar nuestros esfuerzos en lo principal y a evitar las distracciones. Por otro lado, la analogía sobre descubrimientos arqueológicos nos ayuda a comprender que muchas veces no podemos conformarnos con simplemente arañar la superficie. Excavar el suelo sería en este caso como continuar llamando por teléfono, continuar viendo ofertas en Internet, visitando inmuebles, estudiando sus características, realizando nuestras propias comparaciones y empleando todas las herramientas físicas y virtuales de las que podamos disponer para obtener resultados.
En este sentido, en nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, ponemos al servicio de nuestros clientes una gran variedad de recursos y utilidades que pueden acortar las distancias y el tiempo de espera.
Nuestros asesores te acompañarán desde el principio en todo el proceso de selección, administración, gestión económica y compra.
«Howard Carter llegó a Egipto por primera vez cuando tenía 17 años y desde entonces soñó con encontrar la tumba intacta de un faraón. El aristócrata Lord Carnarvon financió 8 años de campañas infructuosas y, cuando ya estaba a punto de retirar su apoyo a Carter, la suerte le sonrió inesperadamente: un chico que trabajaba en las excavaciones tropezó con una piedra, que resultó ser parte de una tumba enterrada en la arena. El 26 de noviembre de 1922, a través de un pequeño hoyo en la pared de la cámara funeraria, Carter fue el primero en ver el sarcófago de Tutankamón después de más de 3.200 años».
National Geographic
15 de mayo de 2020
Las películas, libros de aventuras y noticias sobre nuevos hallazgos, sin duda hacen volar nuestra imaginación. ¿Cómo vivían las personas hace 3.200 años? Algunas disciplinas como la antropología o la paleontología han revelado un hecho incuestionable: la necesidad de una vivienda que consiga cumplir con nuestras expectativas se remonta al principio de los tiempos. Se ha hablado mucho sobre la importancia de sentirnos realizados y todo comienza por disponer de una vivienda digna, con una orientación adecuada y suficiente espacio para desarrollar nuestra parte más productiva o creativa.
¿Cuánto espacio necesito para ser creativo?
Albert Einstein decía: «La creatividad es la inteligencia divirtiéndose» Si pensáramos que ya no tenemos edad para divertirnos, no solo estaríamos equivocados, sino que además estaríamos renunciando a vivir grandes momentos.
Una vivienda que cuenta con suficiente espacio, una adecuada iluminación y provista de un cuidado ambiente puede ser sin duda mucho más que un lugar donde vivir, descansar o ver la televisión. Todos necesitamos crecer profesional, intelectual y emocionalmente, pero hay otras partes en el hipocampo de nuestro cerebro que potencian nuestro lado creativo y que puede darnos muchos momentos felices o de crecimiento personal.
En La CLAU group Andorra, deseamos plantear la vivienda como un elemento vital que nos ayude a ganar mayor confianza ante la vida. Que permita proyectarnos hacia lo que de verdad queremos hacer con nuestra vida. Algunos lo ponen por escrito y lo cuelgan con un imán en la nevera hasta que el papel se vuelve amarillo, otros trabajan de verdad para hacerlo realidad desde casa. ¿Sabías que algunos de los proyectos tecnológicos y revolucionariamente creativos se realizaron en un simple garaje de una casa particular? Allí nació el primer Mac de Apple, las empresas Google, Microsoft, Amazon, Harley Davidson o las primeras maquetas de las mejores películas de ficción al puro estilo Spielberg. La mayor parte de escritores famosos escribían en casa, y su mesa, librería y espacio de trabajo ha quedado reflejado en incontables archivos visuales de época como modelo para todos aquellos que ahora comienzan.
EL AMOR ENCIENDE EL MUNDO
Esto es lo que opinaba Katrina and The Waves en los 80 con su mítico éxito «Love Shine a Light» y con el que por cierto, ganaron el Festival de la Canción de Eurovisión en 1997.
«Love shine a light in every corner of the world» («El amor hace brillar una luz en cada rincón del mundo»)
Es cierto que todos podemos encontrar nuestra propia manera de expresar amor y que las canciones pueden ser muy sugerentes, pero la seguridad y confianza que transmite el bienestar de una vivienda bien equipada podría ser una de las mejores formas de decir lo que sentimos.
En nuestra agencia inmobiliaria La CLAU group Andorra, hemos sido testigos en incontables ocasiones de lo mucho que un buen hogar puede fortalecer el vínculo familiar y el cariño de las parejas. Es un importante proyecto conjunto en el que se dan muchas opciones: en cuanto al espacio, la distribución, la decoración, la elección de los elementos que personalizarán nuestro ambiente…, quizá sea lo primero que hacemos conjuntamente como lo haría un gran equipo; resolver los problemas inesperados, planificar las tareas y abordar cada situación de forma paciente y tomando en cuenta la opinión del otro, puede reforzar las relaciones personales.
Lamentablemente, la elección de una nueva vivienda puede causar mucho estrés. Algunas cosas con las que no contábamos o en las que no habíamos pensado nos llevarán a la conclusión de que lo mejor habría sido confiar en una agencia inmobiliaria como La CLAU, un equipo profesional y dedicado, con más de treinta años de experiencia en el sector y que siempre haya defendido su entusiasmo por la vida en Andorra.
Según algunos estudiosos, un factor que puede causar cierto estrés durante la búsqueda de una vivienda es la elección del barrio. George Loewenstein, el economista del comportamiento, afirma que se produce un fenómeno conocido como “comparativa social”, es decir, cuando llegamos a un nuevo barrio tendemos a compararnos con otros vecinos y dejamos de encontrarnos todo lo a gusto que habíamos pensado. En cierto modo determinamos el valor del barrio en función de si sus habitantes se parecen a nosotros o comparten nuestro estilo de vida. Esto que parece una tontería, puesto que casi todas las primeras impresiones son erróneas, ha disuadido a muchos de proseguir con la transacción inmobiliaria.
Resumiendo todo lo que hemos visto:
Encontrar la vivienda que estamos buscando requiere tiempo y esfuerzo. Para evitar todo el estrés de un nuevo proyecto, lo mejor es confiar el trabajo a La CLAU group Andorra. Una nueva vivienda es mucho más que cuatro paredes, es una demostración de cariño y una oportunidad de crecimiento.
Únete a la discusión