LA EMANCIPACIÓN DE LOS MILLENNIALS

LA EMANCIPACIÓN DE LOS MILLENNIALS

Decía Jack Lemmon en «El apartamento». Billy Wilder [1960]:

“He dicho que no tengo familia, pero no que mi apartamento esté vacío”

El modelo de familia y el uso de la vivienda ha cambiado con los años, aunque independientemente de la época de la que estemos hablando, siempre llega ese emocionante momento en el que hay que abandonar el nido, en el que debemos tomar nuestras propias decisiones y emprender un nuevo rumbo.

La elección de la primera vivienda no está, sin embargo, exenta de nuevos retos y uno de los principales, es el económico.

La Dirección General de Tráfico ha declarado en un conocido canal de noticias, que el número de jóvenes candidatos a los exámenes de conducir ha descendido vertiginosamente, se estima en un cuarenta por ciento menos, lo que también ha repercutido en la venta de vehículos y de alumnos en las autoescuelas. Los motivos de esta tendencia son una mezcla de situaciones recientes, como el efecto de la pandemia y la precariedad laboral que han provocado una pérdida paulatina de poder adquisitivo y una cierta apatía hacia los proyectos a corto plazo.

La pregunta se hace evidente: Si los jóvenes no tienen dinero para obtener el carnet de conducir, ¿podrán optar a la compra de una primera vivienda?

La respuesta, por muy ingenua que parezca nos llega a través de algunos recortes de prensa “La pandemia aumenta la compra de vivienda entre los jóvenes”. Cuando los jóvenes cuentan con asesoramiento especializado y las ayudas necesarias en cada caso, las posibilidades de volar del nido aumentan.

Nuestros servicios inmobiliarios del grupo La CLAU, con presencia en Andorra y Cataluña, incluyen una guía completa de información financiera, recomendaciones sobre gestión económica y los mejores contactos para financiación y trámites, tanto administrativos como fiscales.

Estar en buenas manos es más del 90% de garantía de éxito en la adquisición de una nueva vivienda y puede ayudarnos a desarrollar una mejor actitud, sin dejarnos influenciar por algunas opiniones negativas y poco realistas sobre el mercado inmobiliario.

Por ejemplo, en el informe económico publicado por La Vanguardia a principios de septiembre se señala un nuevo giro en los acontecimientos. Como aquel viejo axioma de «no hay mal que por bien no venga», el largo periodo de inactividad social a consecuencia de las alertas sanitarias ha favorecido el ahorro entre muchos jóvenes, que ahora disponen del dinero necesario para los primeros pagos de una nueva vivienda.

AHORRO ECONÓMICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

¿Quién decía que los jóvenes no son capaces de ahorrar?

La pandemia de la Covid ha tenido un resultado inesperado al aumentar la compra de viviendas por parte de los jóvenes con mayor estabilidad laboral. Más del 60% de los nuevos compradores son menores de 44 años, lo que representa el porcentaje más alto que se ha registrado en los últimos 5 años. En el caso de Barcelona, el promedio roza el 65%, un salto de más de 6 puntos con relación a la edición anterior. Estas cifras sobre economía son corroboradas por prestigiosos estudios de marketing inmobiliario, los registros de visitas y finalmente por el número de transacciones. La fotografía no deja lugar a la duda, el 25% de las ventas realizadas, una cifra que va en aumento, corresponde a la compra de jóvenes menores de 34 años.

Los estudios de antropología moderna y de tendencias revelan un hecho incuestionable; la pandemia, y muy especialmente el teletrabajo ha cambiado las necesidades inmobiliarias de los muchos jóvenes. Con la entrada en vigor el pasado mes de julio, de la nueva ley 10/2021 de trabajo a distancia, se ha logrado normalizar algo que hace menos de una década parecía impensable: trabajar desde casa tanto o más que presencialmente en el centro de trabajo.

Artículo 4 Igualdad de trato y de oportunidades y no discriminación

2. “Las personas que desarrollan trabajo a distancia no podrán sufrir perjuicio alguno ni modificación en las condiciones pactadas, en particular en materia de tiempo de trabajo o de retribución, por las dificultades, técnicas u otras no imputables a la persona trabajadora, que eventualmente pudieran producirse, sobre todo en caso de teletrabajo”.

5. “Las personas que realizan trabajo a distancia tienen los mismos derechos que las personas trabajadoras presenciales en materia de conciliación y corresponsabilidad, incluyendo el derecho de adaptación a la jornada establecido en el artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, a fin de que no interfiera el trabajo con la vida personal y familiar”.

Según el nuevo informe de situación elaborado por BBVA Research, las familias españolas han ahorrado desde el inicio de la pandemia 144.000 millones de euros, que se derivan principalmente del cese de actividad lúdica, social o de ocio, a la que se suman otros 23.000 millones de “stand by” o como sentido de la precaución ante las incertidumbres económicas. 

Ahora que se está restableciendo un mayor clima de normalidad y que las autoridades sanitarias han recuperado un mayor control sobre la propagación del virus, una buena parte de ese ahorro acumulado se está invirtiendo en vivienda.

La Unión de Créditos Inmobiliario, curiosamente con las siglas [UCI], una sugerente coincidencia sobre Cuidados Intensivos, estima que los jóvenes entre 25 y 34 años han sido capaces de ahorrar hasta la mitad de su sueldo durante estos últimos años para poder hacer frente al coste preliminar de una primera vivienda. En muchos casos de gastos compartidos con otros jóvenes o una pareja en la que ambos disponen de autonomía financiera, es decir, que ambos trabajan y que tienen ingresos.

A pesar de estas cifras en positivo, debemos recordar que todavía queda un largo camino. Los jóvenes necesitan para su crecimiento personal, psicológico, creativo, profesional o como individuos, la emancipación del núcleo familiar. Hace apenas 14 años, el 58% de los jóvenes emancipados menores de 29 años ya eran propietarios de su propio hogar, o el famoso apartamento de Jack Lemmon, en cambio ahora solo lo son un 32%.

Como decía Bob Dylan: “Los tiempos están cambiando”

… “Si el tiempo es para vosotros algo que merece la pena conservar, entonces mejor que empecéis a nadar, u os hundiréis como una piedra, porque los tiempos están cambiando”.

Los tiempos están cambiando y nosotros cambiamos con el tiempo, pero si algo está claro es que en La CLAU group Andorra, estamos con los jóvenes que no quieren hundirse como una piedra, estamos de su lado ofreciéndoles toda nuestra experiencia, creando sinergias y colaboración para que puedan trazar su propio futuro, para que encuentren el lugar idóneo donde crecer y comenzar de nuevo.

Andorra es un país de grandes oportunidades y adquirir una vivienda, una de las mejores inversiones, porque no solo podrás recuperar el dinero, seguramente revalorizado, sino porque inviertes en futuro. 

La Covid ha aumentado la compra de vivienda entre quienes realizan estudios universitarios y entre el personal de refuerzo sanitario, muchos de ellos jóvenes, de centros públicos y privados. Alumnos, o personal fijo discontinuo, que ahora tiene acceso a una hipoteca joven de hasta 30 años, en muchos casos con una Tasa Anual Equivalente [TAE] de 4, 635 TAE y con preferencia en el centro de las ciudades.

Cada país adopta su propio plan de ayuda para jóvenes, como el “Help to buy” británico, que permitirá financiar el 95% de la vivienda y que supondrá una ayuda para más de 300.000 jóvenes de Reino Unido.

En el caso de Andorra, las ayudas fiscales y la ausencia del gravamen de ciertos impuestos, hacen de la compra de una vivienda una opción muy interesante.

¿Te gustaría visitar nuestra base de datos y comprobar por ti mismo todas las ofertas de que disponemos en estos momentos?

Ven a La CLAU, tenemos la llave que abrirá para ti todo un mundo de posibilidades.

img

inmotools

Artículos Relacionados

PROCESO DE VENTA DE UNA VIVIENDA

Desde este blog vinculado a la agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, siempre hemos dicho...

sigue leyendo

PATRONES DE CONDUCTA Y CONEXIONES ONLINE

Todos estamos hiperconectados. ¿No te ha pasado alguna vez que has consultado por Internet el...

sigue leyendo

VIVIENDAS CON MASCOTAS

Para muchos, las mascotas son importantes y se les considera como parte de la familia, gracias a...

sigue leyendo