LA INNOVACIÓN EN EL PAÍS DE LOS PIRINEOS

Los más escépticos creen que ya está todo inventado, que no vale la pena esforzarse tanto por encontrar cosas nuevas y en algo tienen razón, innovar no es algo fácil, ya que muchas veces exige un gran esfuerzo de tiempo, recursos o adoptar nuevos e incómodos caminos.
Sin embargo, no hay que tener miedo a lo nuevo, ya que muchas veces se presenta como algo natural, veamos un ejemplo:
Un estudio de 1959 sobre golosinas indicaba que el 67% de los consumidores de caramelos tenía menos de 16 años y que los niños se ensuciaban las manos cuando se sacaban el caramelo de la boca. Esta observación impulsó al confitero Enric Bernat a recuperar un recurso de 35 años atrás y que consistía en algo tan simple como poner un palo a un caramelo.
Desde aquel joven visionario que después amasó una gran fortuna al comercializar su nuevo caramelo redondo con palo como el famoso Chupa Chups y que facturó en 2019 casi 96 millones de euros hasta nuestros días ya ha pasado algún tiempo, pero su espíritu creativo prevalece.
Podríamos citar muchos ejemplos que demuestran que la innovación es mucho más que una mezcla de ingenio, sentido de la observación o valentía al asumir riesgos.
Innovar es cambiar las cosas introduciendo una serie de mejoras de utilidad práctica que no solo pueden hacer nuestras vidas más agradables y cómodas, sino que en sí mismo son una pequeña revolución de lo establecido. La innovación crea una especie de catarsis que es capaz de romper con todo lo anterior para trazar un nuevo rumbo.
Si no sintiéramos esa necesidad de cambio, probablemente no habríamos dejado atrás la edad media [año 476 a 1492] y como nada consigue quien nada arriesga, nos encontramos en un punto en el que es razonable creer que si hacemos todas las cosas como las hemos hecho siempre, no podemos esperar nuevos resultados.
Andorra es un país vinculado a las viejas tradiciones, pero abierto a las nuevas tendencias en cuanto a la moda, la salud, la tecnología, energías renovables, comunicación, educación y una larga lista de recursos que se engloban dentro de los cimientos de nuestra sociedad. Nos gusta estar informados sobre lo último y entre nuestros ciudadanos se encuentran algunos de los más conocidos influencers del momento.
COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES
Con su origen en el año 2011, ISRAEL INNOVATION INSTITUTE se ha consolidado como un gran apoyo para empresas con interés en la innovación y para defender los desafíos de iniciativas globales y la búsqueda de soluciones a corto plazo.
Los tres conceptos básicos promovidos por esta organización son: la salud, la alimentación y la movilidad. Su reputación es de reconocimiento internacional, y por ese motivo, el gobierno de Andorra ha mostrado gran interés en crear oportunidades de colaboración.
La ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología israelita, Orif Farkash-Hacohen se reunió con el ministro de Presidencia, Economía y Empresa andorrano, Jordi Gallardo y una delegación de gobierno en Tel-Aviv para recibir formación y sentar las bases de un proyecto de colaboración entre los dos países. El resultado ha propiciado una nueva hoja de ruta con el objetivo de posicionar Andorra como una plataforma internacional en la que otros países puedan promocionar sus productos y proyectarse hacia nuevos mercados.
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
El ministro Jordi Gallardo ha manifestado que la voluntad de unirse a este esfuerzo es «facilitar que las empresas y emprendedores puedan beneficiarse de nuestro ecosistema de la innovación»
Para ello se crea un memorando o convenio de colaboración que sin duda beneficiará mucho a nuestro país. No podemos olvidar que antes de “saltar a mercados más grandes”, Andorra ya ha demostrado su voluntad de trabajar conjuntamente con retos como la lucha contra el cambio climático, el ahorro energético, el reciclaje, la movilidad o la salud, como objetivos prioritarios y en los que ya se han alcanzado algunos progresos y concienciación ciudadana. De manera que en esa misma línea se ha firmado un acuerdo de colaboración entre el organismo israelí y la agencia Andorra Recerca Innovació [ARI] que desea impulsar el desarrollo del ecosistema de la innovación de las startups en Andorra, una economía de emprendeduría que cada vez es más emergente y consolidada.
La delegación andorrana estuvo formada por diferentes entidades: [ARI], Forces Elèctriques d’Andorra [FEDA], Andorra Telecom, ACTInn, la Universitat d’Andorra, Andorra Digital y miembros de Andorra Business. Se mantuvieron también reuniones con el viceministro de Economía y director de Comercio Internacional de Israel para crear nuevas sinergias de intercambios comerciales entre ambos países.
¿Por qué nos interesa todo esto a nosotros ahora?
En este espacio de participación de nuestra agencia inmobiliaria La CLAU Andorra group, siempre hemos defendido el valor añadido de la innovación. Ya no se construye como antes, ni con los mismos materiales ni técnicas, ya que lo que se persigue es que todo lo edificable sea respetuoso con el medioambiente, ecológico y sostenible.
Según se ha publicado en revistas de divulgación científica, existen muchas formas de frenar al cambio climático. Pero, sin duda, en lo que todos estamos de acuerdo es que el ser humano debe cambiar sus hábitos contaminantes. Y el hogar es pieza clave en este tablero. La manera en que se construye (una arquitectura respetuosa con el medio ambiente) y la forma en que interactuamos con nuestro espacio habitable son ahora más que nunca de vital importancia.
Algunas de las principales arquitecturas que pueden reducir el impacto medioambiental son:
- Arquitectura bioclimática
- Arquitectura sustentable
- Arquitectura ecológica
- Arquitectura autosuficiente
- Arquitectura sostenible
- Arquitectura biofílica
- Arquitecturas vernáculas
- Casas Pasivas o Passivhaus
No podemos en este artículo repasar cada uno de estos conceptos en profundidad, pero sí diremos que afectan mucho y para bien la economía doméstica y que promueven el respeto por la naturaleza, tan presente en Andorra en cuanto a su extensión de espacios verdes y la calidad del aire y del agua que se filtra con el deshielo de las montañas.
A pesar de ello, diferenciaremos entre dos tipos que se asemejan: la arquitectura sustentable y la sostenible. ¿Qué características tiene cada una de ellas?
La arquitectura sustentable promueve la preservación y protección de los recursos naturales y principios bioclimáticos. Sin tener en cuenta los aspectos relacionados con la comunidad.
La arquitectura sostenible se orienta hacia el uso de técnicas y materiales respetuosos con la naturaleza, con un claro objetivo por minimizar el impacto ambiental y buscando también la eficiencia energética y del espacio de desarrollo. La arquitectura sostenible sí que tiene presente las necesidades políticas, culturales o sociales de la comunidad.
ALQUILER O VENTA DE INMUEBLES SOSTENIBLES
Estos son algunos de los argumentos por los que, en nuestro grupo inmobiliario, La CLAU group Andorra, nos sentimos tan orgullosos con lo que hacemos, porque cada vez que ofrecemos una vivienda a nuestros clientes, no solo se trata de un inmueble con paredes y espacios de crecimiento, sino toda una filosofía y manera de entender la vida. Se trata de una vivienda que está preparada para fomentar la sostenibilidad y ayudar a la mejora del medioambiente. Ese es nuestro principal objetivo.
En este sentido, quizá te interese una vivienda de nueva construcción. Marió Andorra – Els Vilars una residencia con un total de 28 apartamentos donde destacan la madera y los materiales modernos e interiores cálidos y refinados.
Vivir en Andorra es interesante no solamente por la calidad de las viviendas, sino por la estabilidad climática, la seguridad, las importantes ofertas comerciales para ayudarnos a ser emprendedores y hacerlo adquiriendo ciertos compromisos éticos con el medioambiente. Andorra no solo es un país robusto económicamente, lo es también por la calidad de sus servicios sociales, para la salud, la enseñanza, la estabilidad familiar y también por el clima.
Los recursos naturales, que ya eran una preocupación a finales de la II guerra mundial, son hoy sesenta años después un motivo de controversia, ya que, si bien algunos tienen una actitud negacionista, para otros, ese interés ha ido en aumento porque como todos sabemos, los recursos no son inagotables.
De manera que a todos nos interesa el I+D Investigación y Desarrollo mediante materiales, técnicas y disciplinas que sean innovadoras y rompedoras con los clichés de siempre. Tanto en las agencias inmobiliarias como en el resto de la ciudadanía y muy especialmente en el comprador, debemos continuar fomentando la cultura del respeto al medioambiente y esto pasa inevitablemente por la innovación.
El pacto que Andorra firmará como una alianza con Israel tendrá una duración inicial de dos años y durante este período de tiempo se prevén diferentes escenarios: un trabajo conjunto y de cooperación mediante proyectos de apoyo y asesoramiento para diseñar las primeras líneas de un boceto que fortalecerá nuestra economía y que creará diferentes oportunidades y prototipos de proyectos empresariales a los que también se unirán los modelos de negocio emergentes.
Andorra puede llegar a ser un gran laboratorio de pruebas donde innovar y testear nuevas tecnologías y amparado por la estructura y larga trayectoria de Israel Innovation Institute.
Pensar en la innovación es pensar en el bienestar del hogar y en La CLAU group Andorra hemos asumido un compromiso con la calidad y los intereses de nuestros clientes. Navega en los submenús de esta página y descubre la vivienda que siempre habías deseado.