MAYOR CONTROL EN EL PRECIO DE LA VIVIENDA

Nuestro hogar está repleto de entrañables recuerdos. Las cenas con los amigos, el lugar donde crecieron nuestros hijos, aquellas tardes de cine y palomitas, los primeros intentos de un gran chef en la cocina…, el esfuerzo por dotarlo con nuestro toque personal, por mejorar su ambiente y hacerlo más confortable. ¡Cuánto tiempo y recursos invertidos, durante todos estos años!
¿Verdad que nuestro hogar siempre ha formado parte de nosotros? No hay duda de ello, nuestra vivienda ha sido testigo de grandes acontecimientos, del transcurso y evolución de nuestras vidas y ya no podemos verla como un simple espacio de puertas, paredes y ventanas. Esa visión tan especial del lugar donde vivimos influye en el valor que le atribuimos, que es muchas veces más sentimental que realista. Algo parecido ocurre con un vehículo. Quizá durante unos años lo hemos cuidado bien e implementando muchas mejoras, pero finalmente solo se valora su estado, kilometraje y fecha de fabricación.
Las personas que visitan nuestro hogar, quizá con la intención de comprarlo, no tienen nuestros mismos sentimientos ni recuerdos, su visión pragmática y casi zen de nuestro hogar, se reduce a metros cuadrados, iluminación, consumo energético, gastos de comunidad y otros factores más fríos y a su vez determinantes. Quizá por eso se venden antes las viviendas vacías o libres de mobiliario, efectos personales y pistas sobre nuestra vida privada, que solo distraen o que incluso confunden sobre la verdadera utilidad del espacio.
Un tasador imparcial se ajusta a las verdaderas características de un inmueble, no a una visión nostálgica de sus antiguos propietarios. Pero claro, si el precio lo hemos valorado nosotros mismos, lo más probable es que el proceso de venta se eternice en el tiempo, he incluso cree cierta suspicacia sobre los motivos por los que ya no interesa, de manera que nos encontramos en un punto en el que se ha hecho necesario establecer leyes que regulen el «biopic» calidad y precio.
Las valoraciones económicas de una oferta inmobiliaria ya no deben inflarse como un globo a la espera de que un posible comprador se acerque hasta nosotros. Incluso en el mejor de los casos, tampoco se puede prever lo que se conoce como «vicios ocultos» o aspectos relacionados con el desgaste natural, el deterioro producido por la intemperie, el uso frecuente o el paso del tiempo y que todavía no han mostrado evidencias.
NUEVA LEY SOBRE EL CONTROL DE PRECIOS DE LA VIVIENDA
El Consejo de Ministros español ha llegado a finales de octubre a lo que se conoce como el Anteproyecto de ley por el Derecho a la Vivienda.
Esta nueva propuesta legislativa ha suscitado una gran variedad de opiniones encontradas entre favorables y retractores. La ley establece unos límites en los precios en función de las regiones afectadas, comunidades autonómicas, competencias municipales y determinados factores económicos. Por otro lado, esta nueva propuesta pretende en su esencia, evitar y controlar la proliferación de viviendas fantasma, inhabitadas por largo tiempo, con un recargo del IBI de hasta el 150%. A pesar de ello, todas estas cláusulas no entrarán en vigor hasta el año que viene, y cuando lo haga el gobierno español ofrecerá una moratoria de hasta 18 meses a los grandes propietarios. Es decir, los controles de precios no estarán vigentes, según se ha especulado, hasta finales de 2023 o principios de 2024.
¿Por qué nos interesa saber lo que pasa en otros países vecinos sobre aspectos tan fundamentales como la vivienda?
En realidad, cada una de esas decisiones son como una piedra en el agua, creando su propia onda expansiva, que por supuesto, puede llegar hasta nosotros.
En cierto modo, y después de la información de la que ya disponemos, todo indica que debemos estar preparados para afrontar cualquier cambio. Por ese motivo, en La CLAU group Andorra, ya nos hemos formado para adecuarnos a los tiempos y ofrecer todo el asesoramiento necesario con relación a la legislación vigente en materia de vivienda en Andorra, así como en los territorios vecinos y su área de influencia.
En cuanto al nuevo el Anteproyecto de ley por el Derecho a la Vivienda, se establece un paquete de medidas, de las que a continuación destacamos diez:
- Alquileres públicos en las nuevas promociones de viviendas.
- Ventajas fiscales para los pequeños propietarios que decidan reducir el precio del alquiler con bonificaciones de hasta el 90% en las áreas más tensionadas.
- Más impuestos para viviendas que no se están habitando.
- Limitación de alquiler a grandes propietarios, el “gran tenedor”. Aquellos que tengan más de 10 viviendas en propiedad o con una superficie construida de más de 1500 m2, que deben adaptar el precio de sus alquileres al índice de referencia de la zona.
- Bonos de ayuda a los jóvenes para acceder a una vivienda, en principio de unos 250€ mensuales.
- Regulación de los desahucios.
- Determinar las zonas de mercado «tensionado» (aquella donde los gastos supongan más del 30 % de la renta)
- Creación de la vivienda asequible e incentivada.
- Creación de un fondo social para el acceso a la vivienda.
- Imposibilidad de cambiar la calificación de vivienda pública a otros conceptos como, por ejemplo, apartamento turístico.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana, Raquel Sánchez ha informado como portavoz del Gobierno español de que ya hay unos 150.000 pisos que se verán afectados por la nueva Ley de la Vivienda en cuanto a la regulación del precio de alquiler.
UNA VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA
La nueva ley establece los parámetros que definen la importancia de contar con una vivienda digna y adecuada para el crecimiento personal y familiar. Por lo tanto y en base a esto, se ha determinado que al hablar de una Vivienda Digna nos referimos a:
«Una vivienda que es habitable, que es accesible, que es eficiente energéticamente y que a su vez garantiza el uso de los suministros básicos (agua, gas, electricidad) sin que su disfrute suponga un esfuerzo financiero inasumible económicamente por parte de los ciudadanos»
Una definición cargada de buenas intenciones y que da fortaleza al bien conocido artículo 47 de la Constitución Española sobre el derecho a una vivienda digna.
En la constitución andorrana.
Capítulo V – De los derechos y principios económicos, sociales y culturales
Se establece lo siguiente;
Artículo 31 – Es función del Estado velar por la utilización racional del suelo y de todos los recursos naturales, con la finalidad de garantizar a todos una calidad de vida digna, restablecer y mantener para las generaciones futuras un equilibrio ecológico racional en la atmósfera, el agua y la tierra y defender la flora y fauna autóctonas.
El uso racional del suelo, lo que incluye la vivienda, en un país como Andorra, rodeado de naturaleza, y en el que el 90% de su territorio es zona verde, permite que disfrutemos de una calidad de vida envidiable.
Artículo 33 – Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias para hacer efectivo el derecho de todos a disfrutar de una vivienda digna.
El concepto de dignidad, como personas, está estrechamente vinculado a una vivienda adecuada. Su opuesto es el desahucio o la ausencia de los elementos que garantizan la dignidad de la persona. En términos médicos se habla de ‘desahucio’ para describir a un enfermo al que la medicina no puede hacer nada más para restablecer su salud, y que por lo tanto ha perdido su calidad de vida. Ambos son ejemplos extremos, pero sirven para ilustrar lo que se siente cuando a una persona se le arrebata la oportunidad de proteger a su familia mediante el refugio de un hogar.
En La CLAU group Andorra, estamos con las personas y su necesidad fundamental de encontrar la vivienda más adecuada a sus circunstancias familiares y económicas. Inmuebles nuevos o usados a precios de mercado y un asesoramiento que puede ahorrarnos muchos esfuerzos, tiempo y energías.
Nosotros nos dedicamos a esto, a unir recursos, contactos y tecnología en una misma dirección; que todo el proceso de transacción inmobiliaria sea exitoso y que nuestro trabajo roce la excelencia.
A lo largo de estos casi cuarenta años hemos hecho amigos que después de mucho tiempo, continúan siendo nuestros clientes y que todavía hoy confían en nuestra capacidad de gestión inmobiliaria.
También queremos ayudarte a ti, si estás leyendo esto, a encontrar la vivienda digna, el hogar que siempre habías deseado.