NUEVA VIVIENDA EN TIEMPOS DE COVID

Nadie pudo pronosticar a finales de 2019 una pandemia como esta y mucho menos sus consecuencias para la salud y la economía familiar de millones de personas en todo el mundo y también para Andorra.

Ahora que la experiencia nos ha ayudado a comprender lo cerca que estamos de cualquier riesgo, aunque este se origine en la otra punta del mundo, hemos asumido ciertas lecciones vitales. Una de ellas es la importancia del bienestar de nuestros hogares durante episodios tan imprevistos como los confinamientos.

El hogar adquiere en estos momentos la dimensión de refugio en lugar de una estación de servicio donde repostar y salir corriendo o un simple dormitorio donde descansar y reponer fuerzas para la actividad del día siguiente. Para muchos y muy especialmente desde el Covid-19, la vivienda  ha evolucionado a un nuevo espacio de confort y comodidad donde se puede disfrutar de actividades creativas y compartir inolvidables momentos, que a su vez pueden estrechar nuestros vínculos familiares. Recuperar aquella antigua receta de repostería, descorchar aquel vino tan bien guardado, jugar más con los niños, terminar un buen libro…, hacer más cosas juntos e incluso renovar algo de la casa que llevaba tiempo esperando…

 El libro de Juan Campos titulado: “Pandemia: Cómo aprovechar la cuarentena”apunta en esta misma dirección. Aunque parezca insólito, todo tiempo “adverso” puede ser aprovechado como “una oportunidad de crecimiento” Y desde Andorra La Clau Group queremos lanzar ese mismo mensaje optimista. Sin frivolizar la gravedad de los acontecimientos: ¡No veamos obstáculos sino oportunidades!” Quizá este sea el mejor momento para encontrar una vivienda más adecuada a los tiempos y a nuestras necesidades. En este sentido, nosotros estaremos encantados de poder ayudarte. Por eso hemos estrenado nuestra nueva web:andorralaclaugroup.com, más dinámica, intuitiva y agradable. Completamente pensada para ti y tus nuevas perspectivas de futuro.

Nuestro hogar transmite cierto mensaje sobre nosotros, sobre el ambiente que hemos creado, y todo ello gracias a una esmerada combinación de la luz, los textiles, el mobiliario o los elementos decorativos. Pero todo eso carecería de sentido si no hubiésemos seleccionado antes la ubicación más idónea de nuestro nuevo hogar, su orientación y espacio habitable.

No queremos que nuestra vivienda sea tan impersonal como un insípido showroom de exposición de venta de muebles y lo dotamos de elementos que comunican una especial calidez, un lenguaje sin palabras. Quizá una librería, unas plantas de interior resistentes como la Sansevieriao el Spathiphyllum, un interesante detalle vintage sobre alguna tendencia estética de nuestra infancia, unas fotos bien escogidas o la amable textura de los materiales nobles.

Todo se combina perfectamente para crear su propia atmósfera y hacernos sentir que hemos regresado. Que lo hemos hecho después de una jornada agotadora de compromisos laborales o tediosas rutinas repetitivas. «Vuelve a casa, vuelve». Regresar a casa y sentirnos bien no debe ser solo una canción de navidad, necesitamos sentirnos así todos los días del año.

LA NUEVA LEY DEL TELETRABAJO

Si hasta hace bien poco el teletrabajo era solo otra opción laboral, desde finales de octubre se convierte en una obligación legislada por el gobierno andorrano y se amplía la vigencia del decreto excepto en casos cuyo desplazamiento al centro de trabajo sea imprescindible.

En medio de esas circunstancias, de nuevo nuestra elección de la vivienda puede resultar determinante, puesto que ahora también será el lugar en el que pasaremos la mayor parte de nuestro tiempo y esto nos empuja de nuevo a buscar un lugar tranquilo dentro de nuestra casa que reúna las condiciones adecuadas para trabajar online. Un espacio, que, sin ser una oficina, disponga de los elementos imprescindibles para que nuestra actividad de teletrabajo sea lo más cómoda y agradable posible. En Andorra La Clau Group ya hemos previsto esta circunstancia y es por ello que muchas de las viviendas que aparecen en nuestro sitio oficial ya ofrecen multitud de posibilidades y de espacio para conexiones telemáticas. 

VASOS DE CARTÓN

El gobierno del Principado ha limitado la actividad de hostelería a cafeterías y bares con servicio a domicilio y restaurantes que solo abrirán al mediodía y por la noche.

 Joan Martínez Benazet, ministro de Salud de Andorra, ha declarado en una entrevista, que es en los bares donde se registra el mayor incremento de casos, ya que en muchas ocasiones no se mantiene la distancia social ni se respeta la obligatoriedad de llevar mascarilla. Desde el propio ejecutivo se ha manifestado cierto malestar, ya que, de las últimas 113 inspecciones realizadas en diferentes establecimientos del principado, el 50% han terminado en sanciones relativas al incumplimiento de las medidas de seguridad.

Esta situación se ha recrudecido mucho más fuera de nuestro país, en otros lugares como Barcelona y comarcas con un cese casi total de la hotelería y la restauración en un esfuerzo conjunto para frenar los efectos y la propagación de la pandemia.

La cultura del «to take away» irrumpe en nuestra sociedad con más fuerza que nunca, ya lo habíamos visto en las películas americanas de los 80, gente que come o toma café caminando por la calle o sentados en un escalón de la acera. Esa imagen es ahora más actual que nunca, lo que indica que muchas cosas están cambiando. La manera en que nos comunicamos, trabajamos o vivimos.

En un Webinarreciente sobre MICE [Meetings, Incentives, Conventions and Events] patrocinado por Convention Bureu, Diputación de Barcelona y el Círculo de Turismo, se ha dicho que:

“La situación actual ha puesto en valor el sector de las reuniones. Nada puede igualar el contacto presencial, pero debemos tener la capacidad de adaptarnos para continuar ofreciendo un servicio de calidad …/… La situación actual nos obliga a utilizar nuevas herramientas tecnológicas para crear comunidad, experimentar, comunicar y emocionar”

Las palabras de los ponentes, Agata Puigmal [Directora Comercial del Grupo Eventoplus] y Eric Mostrad [Founding Partner y CEO] apuntan a profundos cambios en nuestra manera de trabajar y que no desaparecerán cuando termine la amenaza del COVID-19. Las empresas se han dado cuenta de esto: en muchos casos, trabajar desde casa ha aumentado el rendimiento de los empleados y ha supuesto un considerable ahorro de cosas tan simples como la luz, el material de oficina o los desplazamientos. Esto significa que quizá de aquí en adelante, se continúe con este mismo modelo laboral durante una buena parte de la semana. Y todo esto nos lleva a nuestro tema de hoy:

¿Cómo afecta esta situación a la vivienda en Andorra?

 Es posible que todavía no nos lo hayamos planteado, pero quizá necesitemos un hogar con mayor espacio para poder desarrollar nuestra propia actividad laboral desde casa. Un lugar diáfano, minimalista y sin distracciones, pero con todo lo necesario para disfrutar de lo que hacemos sin que ello suponga una aburrida carga.

En Andorra La Clau Group nos comprometemos a encontrar ese hogar para tí: el refugio donde crecer y estrechar vínculos, así como el mejor ambiente para tus horas de trabajo en forma virtual.

Los tiempos inevitablemente están cambiando, y debemos estar preparados. Visítanos en nuestra nueva web o pásate por nuestras oficinas. Tenemos lo que necesitas para sentirte bien y disfrutar del bienestar de una nueva vivienda con la capacidad de ser versátil y de cumplir otras funciones, además de las tradicionales.

img

inmotools

Artículos Relacionados

APERTURA DE FRONTERAS

Andorra es desde hace décadas el destino turístico de miles de personas que se sienten atraídas...

sigue leyendo

EL INSTITUTO CERVANTES Y LA VERSATILIDAD CULTURAL

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener una gran riqueza de matices y...

sigue leyendo

VIVIR MÁS O VIVIR MEJOR

La vida se comporta a veces como el genio de aquella exótica lámpara, esperando a que nos...

sigue leyendo

Únete a la discusión