NUNCA FUE TAN FÁCIL ALQUILAR EN ANDORRA
Las facilidades fiscales de Andorra son ampliamente conocidas en otras partes del mundo y una gran ventaja a la hora de adquirir una vivienda. Ahora, por si fuera poco, el ministerio de Asuntos Sociales, Vivienda y Juventud del país ha otorgado 2,88 millones de euros en ayudas a la vivienda de alquiler. Lo que representa un incremento del 43,55% sobre la edición anterior, en la que se otorgaron 2 millones.
Por otro lado, también se ha incrementado un 5% el importe máximo de la renta mensual del alquiler en los requisitos de acceso a la ayuda. Según el precio de alquiler y los que convivan en el mismo inmueble, lo que a su vez amplía el tejido social a una mayor oferta para la ciudadanía.
Esta noticia representa todo un mundo de ventajas para personas de diferentes perfiles económicos. Muy especialmente para aquellos que buscan su primera vivienda, lo que ha supuesto un aumento de hasta el 22,28% de solicitudes con respecto al ejercicio anterior.
El reparto de admisiones a trámite corresponde por orden de cantidades a: un 31% de familias monoparentales, un 20% de personas mayores y el 7% a jóvenes. La distribución geográfica es la siguiente: el 39% viven en la parroquia de Andorra la Vella, el 19% en Escaldes-Engordany y el 13% en Encamp.
Todas estas buenas noticias llegan como una nueva brisa de aire fresco a nuestras oficinas de La CLAU group Andorra. Ya que aunque a pesar de la apatía que se ha generado el año pasado a consecuencia de la pandemia, todo apunta a un crecimiento exponencial de las ventas y alquiler de nuevas viviendas. Es algo que ya vamos experimentando desde hace meses y muestra una saludable oferta de inmuebles que simplemente se han situado a la vista de muchos interesados.
El interés por vivir en Andorra ya se disparó en 2020. Según las estadísticas de entonces la búsqueda de inmuebles en venta en nuestro país de apenas 80.000 habitantes había aumentado un 99,1%.
Además de las búsquedas, el País de los Pirineos ha liderado desde hace tiempo el ranking de los contactos de compradores potenciales con los anunciantes, un concepto que se conoce en el mercado inmobiliario con el anglicismo ‘leads’. Y esto ya supuso un incremento del 76%, prácticamente el doble de lo que han crecido en la provincia de Barcelona (42%) y en el conjunto de España (39%).
Paradójicamente ha sido durante este año de Covid que ha aumentado e interés por Andorra se ha producido en el año del coronavirus. Aunque según los expertos, su punto fuerte es una fiscalidad ventajosa y la proximidad con Francia y España.
Según los estudios de marketing y mercado, se ha detectado “un aumento de volumen muy importante en los últimos meses de clientes principalmente de Cataluña, aunque también de Madrid o Valencia”. Se trata principalmente de familias de poder adquisitivo alto/muy alto, y cuya búsqueda se disparó entre abril y septiembre, antes del inicio del año escolar.
ATENCIÓN MÉDICA Y PARA LA SALUD
La salud es algo que siempre nos ha interesado, especialmente en un país como el nuestro. Considerado como uno de los más longevos del mundo y con uno de los índices de mayor pureza del aire y espacios naturales o verdes por metro cuadrado.
Quizá por ello, el portal sobre asuntos médicos y bienestar The Lancet publicaba hace apenas dos años los resultados de un estudio realizado durante veinticinco años sobre los sistemas de salud de nada menos que 195 países y territorios, entre los que se encontraba el nuestro. El estudio revisó las 32 causas más frecuentes de fallecimientos a consecuencia de una enfermedad o de emergencias graves y cómo se relacionaban con el acceso y la calidad de la atención médica adecuada. En este sentido, lo que más se puntuaba era el: «índice de acceso y calidad de atención médica». O, dicho de otro modo, la capacidad de reacción ante una emergencia sanitaria y su resolución eficaz ante el paciente.
El resultado tuvo una grata acogida en Andorra, ya que nuestro país destacaba como el mejor sistema de atención médica del mundo, con una nota de 95 sobre 100 y por encima de otros modelos de gran calidad a nivel internacional.
Aquí tenemos los diez primeros que encabezaban la lista:
- Andorra: 95
- Islandia: 94
- Suiza: 92
- Suecia: 90
- Noruega: 90
- Australia: 90
- Finlandia: 90
- España: 90
- Países Bajos: 90
- Luxemburgo: 89
La calidad de vida en Andorra es un hecho incuestionable y los precios de alquiler son equiparables a los de Barcelona, pero en estos momentos con muchas ayudas fiscales y de financiación.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de alquilar una vivienda?, es decir, ¿qué archivos o documentos serían esenciales?
Los documentos y ayudas para alquilar un piso suelen ser las siguientes:
- Cédula de habitabilidad.
- Certificado de eficiencia energética.
- Redactar un contrato legal.
- Alta de suministros.
- Último recibo del IBI.
- Revisión de facturas pendientes y estado bancario.
- Ayuda profesional.
En el sexto punto de esta lista nos encontramos nosotros. En nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, estaríamos encantados de poder ayudarte tanto si eres el arrendador o el arrendatario. A través de nuestros gestores, recursos y contactos podemos crear transacciones inmobiliarias de gran fluidez, sin fricciones ni decepciones. Sabemos que es una decisión importante y por ello nuestra implicación y acompañamiento durante todo el proceso de elección, trámites legales y administrativos, así como el cuidado de los pequeños detalles nos permite crear ese ambiente de completa confianza y profesionalidad, que tanto aprecian nuestros clientes. Los resultados y la satisfacción, tanto de inquilinos, inversores o propietarios, nos ofrecen muchos argumentos para sentirnos bien con lo que hacemos, ya que no se trata simplemente de vender una vivienda, sino la de encontrar una oportunidad para crecer como personas y sentirnos felices.
“No buscamos solo una vivienda, sino una oportunidad para crecer como personas y ser felices”
¿Cuántos meses de fianza se pueden pedir en un alquiler durante 2021?
En estos contratos el arrendador podrá pedir como máximo dos mensualidades de renta en concepto de garantía adicional. Por lo que si a estos dos meses le sumamos el mes de fianza obligatoria que debe entregar el inquilino, el importe máximo de garantía podrá ser de tres meses.
En La CLAU group Andorra disponemos de asesoramiento fiscal, legal y administrativo entre otros, podemos reconducir tu iniciativa hasta las mejores ofertas de financiación. Después de más de treinta años abordando toda clase de imponderables y supuestos retos de adquisición, podemos transmitir a nuestros clientes toda la seguridad y confianza de estar en buenas manos.
El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y que en el caso de Andorra, se encuentra en una buena posición, ya que ocupa el puesto 24 del ranking, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida en relación a los 196 países del ranking de PIB per cápita.
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o [IDH], que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, se indica que los andorranos nos encontramos en el puesto número 36 de casi 200.
Todo esto nos da una mayor confianza y satisfacción a la hora de invertir en nuestra futura vivienda y con la garantía de La CLAU group Andorra, nunca estarás solo. Ven a vernos a nuestras oficinas, sin prisas, sin compromisos y con mucho que disfrutar a tu alcance.
Únete a la discusión