PATIOS, TERRAZAS Y OTROS PEQUEÑOS ESPACIOS

Durante este año pos-Covid, los inmuebles más solicitados han sido aquellos que disponían de más de 120m², con terraza, patio o un pequeño jardín, sin embargo, es un hecho que todo espacio susceptible a la intemperie puede sufrir el deterioro del tiempo y de los elementos: lluvia, sol intenso, nieve o viento, entre otros.
En este artículo hablaremos del uso más inteligente y creativo de los pequeños espacios al aire libre y de su conservación.
Dicen los estudiosos de la mente y de las emociones, que pocas cosas hay tan reconfortantes como sembrar y recoger. Ver crecer el fruto de tu esfuerzo y cosechar los productos de la tierra con toda la intensidad de su sabor, olor y textura. Por supuesto, estamos hablando de huertos urbanos, de jardinería vertical y de mobiliario pensado para el cultivo de pequeñas hortalizas y plantas aromáticas.
¿Romero o Romaní? ¿Tomillo o Farigola?
¿Sabías que independientemente del nombre o atribución local con la que identificamos a una planta, todas ellas tienen un idioma común?
Salvia rosmarinus, Thymus vulgaris. Efectivamente, ese idioma o etimología común es el latín, de manera que, si acudimos a un garden en Groenlandia y entregamos una nota al dependiente con el nombre de Thymus vulgaris, este nos mostrará todas las variedades de Tomillo de las que dispone, ya que existen más de 350 especies y en diferentes formatos y tamaños. De manera que sin importar el lugar donde vivamos, todas las plantas tienen un nombre genérico para ser encontradas, y este es también el caso de las variedades aromáticas, muy apreciadas también por sus propiedades medicinales y como condimento o simplemente el toque perfecto, como ocurre en el caso de la Vichyssoise (crema fría de puerros) y una picada de cebollino fresco.
Los huertos urbanos se pusieron de moda hace casi veinte años y aunque han existido siempre, continúan siendo algo desconocidos. Se trata de un cultivo muy controlado, para espacios reducidos o domésticos, ya sea directamente en el suelo o mediante bancales de madera o metal y provistos de un sistema de riego automático por sudoración o por goteo. Uno de los principales proveedores de riego, de gran calidad, es Rain Bird, con sede en California desde 1933, y con toda clase de opciones y accesorios para programar y mantener la adecuada humedad de los sustratos.
Rain Bird, ha desarrollado 450 patentes de productos originales y pertenece además a The Intelligent Use of Water™ lo que nos da una mayor tranquilidad sobre el ahorro en el consumo del agua.
¿Te imaginas que las zanahorias, lechugas, tomates, patatas o fresas que vas a incluir hoy en tu menú familiar procedan de tu propio huerto? ¿Sin plaguicidas, conservantes, colorantes o sustancias tóxicas para acelerar la madurez de los frutos? Piensa ahora en la satisfacción de ofrecer esos productos naturales a tus amigos o invitados, de hablar de ellos porque los has visto crecer y desarrollarse hasta llegar a la mesa. Una verdadera terapia al alcance de tu mano y una experiencia vital que poder compartir con otros.
Se podría decir que el huerto urbano es el hobby más terapéutico e inteligente del mundo, porque además de fomentar el sentido de bienestar, nos facilita alimentos km0 de primera calidad.
PROTECCIÓN CONTRA LA HUMEDAD
Las humedades de patios y terrazas son frecuentes debido al desgaste natural o como consecuencia de tres tipos de agentes externos: la condensación, las filtraciones o la capilaridad y en la que esta última se hace referencia a la erosión de estructuras que facilita que el agua y las sales minerales del subsuelo asciendan a través de los capilares de los materiales de construcción de nuestra vivienda.
En la actualidad existen muchos productos y empresas con una larga trayectoria en tratamientos y revestimientos antihumedad, sin embargo, hay algunos conceptos previos en los que debemos fijar nuestra atención para evitar el deterioro prematuro de las estructuras. Algo en lo que cada uno de nosotros podemos intervenir y anticiparnos es en el control de los siguientes elementos: los pluviales, la inclinación del suelo y las juntas de dilatación.
Pluviales. Todos los conductos, canalones, desagües y rejillas deben estar siempre limpios de hojarasca, materia vegetal o cualquier tipo de suciedad. El agua debe correr con libertad y sin obstáculos.
Inclinación. El suelo debe tener una suave inclinación hacia los desagües, para que no se creen charcos o balsas de agua y como consecuencia, filtraciones de humedad.
Juntas de dilatación. Las baldosas de un suelo exterior suelen experimentar dilatación a consecuencia de los cambios bruscos de temperatura. No se ven a simple vista, pero si no disponen de suficiente espacio entre ellas, la inflamación o retroacción de los materiales puede agrietar el suelo. Las grietas favorecen la humedad y la situación podría empeorar con el constante riego de las plantas.
Entre los aislantes térmicos que más se recomiendan se encuentran la lana de roca, la celulosa, corcho, fibra de madera o bolitas EPS (Arlitas). Las Arlitas son económicas y una herramienta eficaz para el drenaje de la tierra y el desaguado natural de los riegos.
Para saber cómo emplear estos materiales en función del espacio y características singulares de nuestro patio o terraza, es conveniente consultar o contratar los servicios de un técnico que nos asesore o implemente las soluciones más eficaces en cada caso.
JARDINES VERTICALES
Después de construir y disponer de paredes y suelos debidamente aislados contra la humedad, llega el turno a la inspiración de las plantas trepadoras y de aquellas variedades que pueden sobrevivir casi en el aire gracias a un cuidado soporte de listones, rejillas y soportes metálicos.
Debemos informarnos del proceso de bricolaje y construcción, así como de cuáles son las variedades de plantas más adecuadas para este tipo de jardín vertical y cómo mantenerlo. El precio medio de este tipo de ornamentación es de 350 €/m² (lo que incluye el soporte e instalación) y los resultados pueden ser asombrosos.
En La CLAU group Andorra te recomendamos alguna de estas dos opciones para tu espacio exterior: el huerto urbano o el jardín vertical, con la peculiaridad de que la orografía montañosa y climatología de nuestro país impide que algunas plagas, más comunes de lugares cálidos o templados prosperen.
Un estudio desarrollado en Holanda y publicado recientemente en CNN Health reveló que solo media hora dedicada cada día a cuidar las plantas reduce significativamente los niveles de cortisol, y por lo tanto nos ayuda a controlar el estrés. El cuidado de especies vegetales nos permite desconectar, aumenta nuestra autoestima y capacidad de organización, las plantas nos hacen compañía, nos ayudan a socializar y a sentirnos útiles, nos enseñan a adquirir responsabilidades.
Un espacio vacío solo puede transmitirnos un sentimiento vacío, en cambio, si lo transformamos en algo útil, creativo y lleno de armonía, sin duda que habremos logrado mejorar el ambiente de nuestro hogar
De manera que en nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, te proponemos que hagas una buena elección de tu nueva vivienda, nosotros podemos ayudarte a encontrarla y que, si además dispones de un razonable espacio para construir un jardín vertical o un huerto sobre bancales, no lo dudes, los beneficios para la salud física y emocional son muchos, y en definitiva, lo que siempre hemos procurado es tu bienestar.