PROYECTO GRIFOLS Y EL AVANCE EN LA INMUNOLOGÍA

En este siglo XXI, con apenas veinte años recorridos, sabemos mucho más sobre microorganismos que el propio padre de la microbiología, Louis Pasteur, y esto ha quedado ampliamente demostrado en las recomendaciones sanitarias recibidas durante la pandemia del Covid-19. Lavarse bien las manos y proteger las mucosas contra aerosoles o patógenos externos ha sido una pieza clave en el descenso de víctimas por la [I.A] (Incidencia Acumulada) en la propagación del virus. Por lo tanto, todos los avances en este sentido y la propia investigación para mejorar las vacunas y fortalecer nuestro sistema inmunológico son una grata noticia que llega ahora de la mano de la compañía farmacéutica Grifols.
Víctor Grífols Deu, consejero delegado de la conocida multinacional ha encontrado en Andorra el lugar idóneo para las instalaciones de un nuevo Centro de Investigación sobre Inmunología.
El hecho de que la prestigiosa farmacéutica fundada en 1909, con más de 110 años de trayectoria, haya escogido nuestro país, es algo que nos enorgullece y es a su vez, una buena propuesta, porque, entre otras cosas, esto hace que Andorra vuelva a captar la atención internacional como un país próspero y abierto a nuevas iniciativas y emprendeduría. Este es por lo tanto un proyecto con destacadas sinergias muy beneficiosas para el tejido económico del Principado.
Como bien sabemos, toda iniciativa encaminada a preservar y fomentar los valores que se recogen en el documento Horitzó 23 –plan de acción del Ejecutivo–, que busca una mayor sostenibilidad, innovación y resiliencia, son siempre bien recibidos.
El Horitzó 23 es un plan estratégico o medida de recuperación económica pos-covid que recoge 77 acciones, divididas en 20 grupos. Todas ellas giran en torno a tres ejes principales: el bienestar social, la economía y la innovación; lo que incluye también otros subgrupos centrados en la transformación digital y la internacionalización.
Un nuevo Centro de Investigación sobre Inmunología, en palabras del jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, sería como la «piedra angular» de la diversificación económica.
Después de la experiencia vivida durante la pandemia, en la que la farmacéutica ha visto una gran voluntad de cooperación por parte del Gobierno andorrano, o como se ha destacado la «diligencia y profesionalidad» y la manera de trabajar de la dirección del Principado, ahora, y después de valorar otros emplazamientos, el sr. Grufols Deu ve como una propuesta viable la elección de Andorra como sede del nuevo Centro de Investigación y su departamento de Biociencia. Debemos recordar que la farmacéutica cuenta ya con más de 20.000 empleados y que destaca como la tercera mayor empresa del mundo en el sector de hemoderivados y la primera de Europa, además de ser la líder mundial en suministros a hospitales, entre otros logros.
EL SISTEMA SANITARIO ANDORRANO
Considerado como el mejor del mundo, el sistema sanitario andorrano es según el exhaustivo informe que se ha publicado en la prestigiosa revista británica especializada en medicina The Lancet, el que ofrece mayor confianza y calidad. Nuestro sistema sanitario encabeza el ranking mundial, con 95 de los 100 puntos necesarios, seguido por Islandia (94 puntos) y Suiza (92 puntos). En comparación con sus países vecinos, el sistema sanitario andorrano obtiene una buena posición ante una nada despreciable octava posición de España, con 90 puntos, y Francia, que es decimoquinta, con 88 puntos.
Por ejemplo: el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria [SAAS}, en catalán y oficialmente Servei Andorrà d’Atenció Sanitària, es una entidad pública responsable de proveer la mayor parte de la asistencia sanitaria a Andorra por delegación del Ministerio de Salud. El SAAS gestiona también el Hospital Nuestra Señora de Meritxell, además de once centros de atención primaria y un centro sociosanitario. El sistema de seguridad social de Andorra financia el sistema sanitario.
Un informe reciente, elaborado por el Instituto de Evaluación y Métrica de la Universidad de Washington [IHME], que recoge los datos de 195 países entre 1990 y 2015, y que realiza una evaluación cada cinco años, así lo ha confirmado. En todas estas valoraciones, el sistema sanitario del país de los Pirineos encabeza el ranking mundial, desde los 85 puntos obtenidos en 1990 hasta los 95 de 2015.
El informe del [IHME], establece un índice de calidad y acceso al sistema de salud, el [Health Access and Quality Index, HAQ] basado, principalmente, en la tasa de mortalidad de una treintena de enfermedades que se pueden combatir con una atención médica adecuada; es decir, aquellas muertes que los expertos en medicina denominan muertes evitables. Pues bien, en el caso de Andorra, el país con mayor longevidad del mundo, supera los baremos internacionales sobre atención sanitaria.
Todo esto ha quedado de manifiesto durante la pandemia, en cuanto a la capacidad de respuesta sanitaria y la implicación del gobierno andorrano por garantizar y preservar la salud de sus ciudadanos.
¿A dónde nos lleva todo esto?
A la conclusión lógica de que un país con tantas garantías de bienestar es un país muy atractivo para fijar nuestra residencia permanente o contar con una segunda vivienda en vacaciones.
Tardamos a veces en darnos cuenta porque la vida y las rutinas nos absorben tanto, que ni siquiera pensamos en ello, pero la salud es una de las cosas más importantes que necesitamos conservar y poner en valor. Por ello nos parece tan interesante que desde nuestra agencia inmobiliaria de La CLAU group Andorra, seamos capaces de reconectar a tantas personas, por el mero hecho de vivir en Andorra, con una atención médica y sanitaria, ya sea pública o privada de gran calidad, como demuestran los informes oficiales.
Vivir en Andorra es disfrutar de calidad de vida, no solo por su cuidado sistema sanitario, sino también, por su amplia oferta educativa, por las ventajas fiscales para emprender cualquier modelo de negocio. La paz interior que alguna vez perdimos a consecuencia del desgaste natural de las cosas, o de la intensidad de nuestras actividades cotidianas, podemos recuperarla en el País de los Pirineos, Un lugar de ensueño donde disfrutar de un contacto directo con la naturaleza, de visitar los glaciares, los lagos, las cúspides nevadas o los pintorescos pueblecitos de alta montaña, todo ello en perfecta armonía con su amplia oferta gastronómica, cultural, de la moda, la tecnología o de productos alimenticios que no encontraríamos en otro lugar.
En La CLAU, nos complace mucho, como agencia inmobiliaria dotar a nuestros clientes de las herramientas y recursos necesarios para encontrar la vivienda con la que siempre habían soñado. Para muchos, el Principado de Andorra ya no es simplemente un destino vacacional, sino su nuevo hogar, con todas las ventajas que supone la vida en Andorra a poca distancia de las costas catalanas y la proximidad de Francia como país vecino.
¿Sabías que más del 90% del suelo andorrano es zona verde, y que ya hay una propuesta en firme para que todo el país sea considerado como Reserva Natural de la Biosfera?
El programa Man and the Biosphere de la UNESCO nos ofrece un modelo de prestigio reconocido que se adapta a la realidad de nuestro país, y la oportunidad de integrarse en una red internacional de reservas de la biosfera.
Atrás quedarían la suciedad, la polución y masificación de las grandes ciudades, con un aire muchas veces irrespirable y un agua que solo se usa para las duchas, lavavajillas o lavadoras. La calidad del agua de los ríos andorranos roza la excelencia y según las últimas analíticas, superan todas las expectativas. Toda la población continúa concienciada sobre la importancia de preservar la calidad de los medios y el gobierno ha protagonizado diferentes iniciativas para impulsar las buenas prácticas en los turistas o personas que nos visitan por otros motivos.
Hemos hablado de la importancia del nuevo proyecto de Centro de Investigación en Inmunología, algo fundamental, después de lo que hemos vivido recientemente, de la importancia de un sistema sanitario con capacidad de respuesta y de calidad, así como de otros muchos atractivos que hacen de Andorra el lugar donde desearías vivir, y finalmente, y muy de acuerdo con todo lo expuesto en este artículo, te proponemos que nos visites en nuestras oficinas de La CLAU group Andorra, y compruebes por tí mismo todas las ofertas que te esperan sobre viviendas nuevas o usadas, en nuestra base de datos. Disponemos de asesores muy implicados, que no solo aman Andorra, sino que también aman lo que hacen, facilitar las cosas para que personas como tú y tu familia puedan disfrutar de vivir en uno de los mejores países de Europa y disfrutar de todas sus ventajas.