¿SERÁ ANDORRA EL NUEVO PAÍS LÍDER DEL eSPORT?

¿SERÁ ANDORRA EL NUEVO PAÍS LÍDER DEL eSPORT?

A principios de los años setenta, lo más parecido a un videojuego, era una aplicación que se conectaba a los televisores de entonces y que se llamaba: Tennis for two.

La pantalla estaba dividida por una raya blanca y un punto que emulaba a una pelota de tenis saltando a ambos lados y que cada jugador debía rebotar constantemente.

Con el tiempo, este sería el primer juego o versión comercial de una máquina recreativa llamada PONG, diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari; algo que enseguida cautivó el interés de muchos jóvenes y no tan jóvenes. En cierto modo esta fue la primera pieza de un gran Puzzle al que después llamaríamos videojuegos.

En la siguiente década, y ya a principios de 1986 se desarrollaría Hábitat, el primer juego multiusuario que incorporaba imágenes. Fue creado por LucasArts y pensado para la computadora doméstica de 8 bits, el Commodore 64. Estos primeros diseños redimensionaron la industria audiovisual, aunque la verdadera revolución de los juegos en red surgió en 1993 con la creación de la World Wide Web. La red informática a escala global.

Ya ha pasado mucho tiempo desde aquellos «míticos» comienzos y en el que hemos reunido hoy algunos detalles para los nostálgicos. La industria de los videojuegos de la actualidad alcanzó un nuevo máximo histórico durante 2019, nada menos que 133.670 millones de euros en ventas. Esta es la más reciente valoración de Newzoo, el principal proveedor mundial de análisis de juegos y deportes electrónicos.

Andorra con el eSPORT

Si algo está claro es que los eSPORTS [deportes electrónicos] o los juegos a través de plataformas digitales atraen a millones de personas de todo el mundo y también han captado la atención de los andorranos.

El país de los pirineos, nuestro país ha lanzado hace pocas semanas un plan estratégico para convertirse en líder en eSPORTS de la mano de la consultora Auren.

El plan tiene como objetivo que sea viable antes de 2023, un interesante impulso para empresas y emprendedores mediante atractivos incentivos económicos que promuevan la investigación de las tecnologías y el desarrollo de los deportes electrónicos.

Algo que hace única esta iniciativa es que se trata del primer plan de estas características que ha sido aprobado por un país europeo. En estos momentos ya se está redactando un primer borrador de normativas y anunciado de forma anticipada una nueva ley de Economía Digital.

Andorra ha destacado recientemente como el hogar de algunos de los creadores de contenidos en Internet más populares de todo el mundo en los últimos años; youtubers o influencers.

Andorra opta por ser el país líder del eSPORT o de los juegos electrónicos.

¿Cómo afecta eso a la percepción inmobiliaria?

Este es sin duda un gran país para los emprendedores, y ahora también para todos aquellos que están en sintonía con la era tecnológica y de ocio digital. Un lugar donde el ciudadano tiene cada vez más ventajas y versatilidad.

Todo esto nos lleva al interés por encontrar una nueva vivienda. Un espacio desde el que crecer en sentido creativo, profesional o como personas. En este sentido, nosotros, desde La CLAU group Andorra, siempre estamos dispuestos a ayudarte. El mundo inmobiliario está experimentando una importante expansión. Según las cifras publicadas en los rotativos españoles, la compraventa de viviendas ha vivido en marzo su mejor mes en dos años, ya que el sector ha regresado a los niveles de julio de 2019 con una subida de hasta el 32,4 %.

Los estudiosos de marketing inmobiliario han declarado que «Tras un año de crisis sanitaria, no solo se supera la barrera de las 40.000 operaciones cerradas por segundo mes consecutivo, sino que nos acercamos mucho a las 50.000 compraventas».

Paraíso de los emprendedores y del Top Trending

El interés en amplio crecimiento por todos los atractivos y calidad de la vida en Andorra no pasan desapercibidos en los mercados europeos, que ven en la vivienda una clara oportunidad de inversión. En realidad, en lo que se está invirtiendo es en bienestar, y esto ha quedado ampliamente reflejado en las cifras de transacciones. Pero ese interés por la innovación también nos llega en la forma de los juegos electrónicos y el eSPORT.

La mente abierta, el constante interés por lo nuevo y la capacidad de acoger a toda clase de iniciativas culturales o modelos de negocio, hacen de Andorra un paraíso para todos aquellos que desean comenzar de nuevo o traspasar fronteras.

El País de los Pirineos pretende crear un espacio físico en el que se concentren profesionales del sector con inversionistas y startups o empresas innovadoras, un ‘hub’ emprendedor y tecnológico relacionado con el ocio electrónico que aumente las posibilidades de investigación, profesionalización y formación. Todo esto dará impulso a nuevas sinergias y planes de colaboración pública o privada y de la creación de un observatorio internacional. La escasez de impuestos y las ventajas fiscales han facilitado la gestión de estudio de mercado, otorgando al país una gran variedad de ofertas para los recién llegados no solo en materia de vivienda, salud, seguridad, enseñanza o emprendeduría, sino como el enclave perfecto en el que se concentren diferentes disciplinas de diseño, arquitectura electrónica, programación y del arte y creación de contenidos gráficos.

 

Se aproximan momentos emocionantes que van a dar mucho de qué hablar. Andorra ya no es solo el lugar de las compras apresuradas, los deportes de invierno o el culto del cuerpo y las terapias y cuidados de la belleza, es mucho más que todo esto y cada día estamos más convencidos de que la oferta es ahora más amplia de lo que podíamos imaginar. Quizá por eso vivir en Andorra, tan cerca del aeropuerto internacional de Barcelona y las costas catalanas, así como de los primeros pueblos de montaña franceses, nos da la perspectiva de la variedad.

Tanto si Andorra será o no el país líder del eSPORT como si no, lo cierto es que todos podemos encontrar aquí nuestro propio ambiente.

Sería difícil en estos momentos hablar de la principal ventaja de vivir en Andorra, porque no es una sola. Su entorno natural provee al país de una gran calidad del aire casi tofo el año, gracias a su enclave entre montañas. Andorra se sitúa en la cabeza de la esperanza de vida a nivel mundial.

El sistema sanitario andorrano es el mejor del mundo, según el exhaustivo informe que ha publicado recientemente The Lancet, una revista británica especializada en medicina. Andorra encabeza el ranking mundial, con 95 de los 100 puntos posibles, seguida por Islandia (94 puntos) y Suiza (92 puntos).

 

Estos argumentos son reales y ofrecen mucha tranquilidad para todos los que han fijado la vista en Andorra. En nuestras oficinas de La CLAU group Andorra, disponemos de interesantes ofertas que pueden atraer tu interés. Visítanos y descubre por tí mismo todas las posibilidades que hay a tu alcance.

 

img

inmotools

Artículos Relacionados

APERTURA DE FRONTERAS

Andorra es desde hace décadas el destino turístico de miles de personas que se sienten atraídas...

sigue leyendo

EL INSTITUTO CERVANTES Y LA VERSATILIDAD CULTURAL

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener una gran riqueza de matices y...

sigue leyendo

VIVIR MÁS O VIVIR MEJOR

La vida se comporta a veces como el genio de aquella exótica lámpara, esperando a que nos...

sigue leyendo

Únete a la discusión