STORE ASSIST, UN NUEVO IMPULSO AL PEQUEÑO COMERCIO

No es un secreto. Tener un comercio y que de repente estalle una crisis mundial como la vivida a consecuencia de la pandemia de Covid, es un enorme reto de supervivencia.
Los pequeños negocios, las tiendas de nuestro barrio, las de toda la vida, siempre amenazadas por la vorágine de las grandes franquicias, las macrosuperficies e inesperados giros de tendencias con los que resulta tan difícil competir, ya son en sí mismos un enorme desafío de permanencia. Si a esto añadimos las restricciones sanitarias de movilidad sufridas el pasado año y la obligada paralización de las actividades del comercio tradicional, nos encontramos con una hecatombe sin precedentes solo equiparable a una postguerra. Como resultado, el pequeño comercio es hoy un sector que todavía arrastra una lenta recuperación económica.
En estas circunstancias, toda ayuda parece poca y quizá por este motivo, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra [CCIS] ha creado el servicio Store Assist, una especie de equipo de emergencia dedicado a los pequeños comercios. En palabras de Pilar Escaler, directora de la entidad «La Cámara impulsa este nuevo servicio con el objetivo de ayudar al pequeño comercio a sobreponerse ante la incertidumbre del contexto actual y a prepararse así para el futuro».
“Somos un mundo en crisis”, dijo António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas en una rueda de prensa en la que se trataron muchos asuntos que nos afectan a nivel internacional, y también con referencia a la repercusión de la pandemia.
La idea de un asistente suena bien, es como un médico que asiste a sus pacientes, o un tutor que te guía para no equivocarte, o como en este caso, un organismo que reduzca el impacto económico de una crisis pandémica.
¿Por qué nos interesa abordar este tema en el blog de nuestra agencia inmobiliaria?
El motivo es muy sencillo: en La CLAU group Andorra, nos interesamos por las personas, por su capacidad de salir fortalecidas de cualquier circunstancia, ya sea como inversores o emprendedores y en facilitarles todas las herramientas, contactos y recursos necesarios para que sus transacciones inmobiliarias alcancen el éxito.
Si estás pensando en crear tu propio modelo de negocio y necesitas un espacio para dar forma a tu comercio, o para ampliarlo, ahora es un gran momento. No solo disponemos de una buena variedad de locales sino que ahora además puedes contar con asesoramiento adicional y establecer una nueva hoja de ruta para tu negocio.
Muchas cosas han cambiado desde la pandemia, pero es tranquilizador saber que el propio gobierno de Andorra ya está elaborando un plan de ayuda para garantizar la restauración de lo que se conoce como el «estado de normalidad».
Según se ha publicado a través de la empresa de medios de comunicación Funds People, desde Columbia Threadneedle, la conocida multinacional de gestión de activos, se ha elaborado un Índice de Retorno a la Normalidad.
En este nuevo estudio se analizan factores como los viajes, el regreso al trabajo y a los centros educativos, las actividades de ocio y culturales, las compras en tiendas físicas o las comidas fuera de casa.
Por su diseño, el Índice de Retorno se centra en la medición de componentes de la vida cotidiana, en lugar de indicadores económicos, como el crecimiento del PIB. El nivel porcentual se acercará al 100% conforme se va normalizando la vida cotidiana, y mientras sus analistas actualizan los datos constantemente.
¿En qué punto nos encontramos ahora? Tomando como referencia el enorme país de Estados Unidos, el Índice de Retorno a la Normalidad ha avanzado hasta el 72%. Esto ha sido gracias a factores como el impulso de los viajes, el entretenimiento o el regreso a las actividades educativas, como ya habíamos indicado.
Ahora que los niveles de inmunidad están aumentando a través de una combinación de vacunas y un mayor sentido de prudencia, la gestora anticipa un continuo descenso de los casos activos de contagio antes del invierno. En Andorra, la Incidencia del Covid se ha situado en un máximo del 8% durante el mes de octubre, un promedio bajo si lo comparamos por ejemplo con el 56% de Reino Unido, aunque el promedio, en estos momentos, ya declina su curvatura.
¿Cómo sabemos si nuestro modelo de negocio continuará siendo rentable?
Con el nuevo servicio de asistencia y asesoramiento Store Assist, los comercios dispondrán de un diagnóstico completo de su punto de venta, que a su vez constará de una serie de parámetros de mejora predefinidos y de recomendaciones específicas y de eficacia probada.
El método a seguir incluye un análisis de los aspectos del inmueble, tanto del interior como del exterior del comercio, la forma en que interactúa con sus clientes mediante las plataformas digitales y los medios de difusión, de sus diseños, ofertas e informaciones adicionales mediante una website completamente actualizada, con una atractiva Landing Page, y un ecommerce competitivo, de acuerdo con los tiempos. Los parámetros que se analizarán serán, el propio establecimiento y el funcionamiento del espacio, los productos y servicios, como negocio, la competitividad, la innovación y la digitalización, entre otros, así como la publicidad.
Es una máxima conocida en marketing de ventas que «lo que no se ve, no se compra».
Por lo tanto, hay que cuidar las imágenes y los textos que las acompañan. Un producto debe destacar sus virtudes de forma que se fije indeleblemente en nuestra retina.
La interfaz entre el cerebro y la visión del ser humano puede procesar de 10 a 12 imágenes separadas por segundo, percibiéndolas individualmente, si se excede este número se interpreta como movimiento. De manera que muchas veces hemos visto cosas que no recordamos haberlas visto, hasta que nuestro cerebro busca en nuestra «base de datos» interior lo que necesitamos recuperar como algo recurrente, un recuerdo. ¿Nos damos cuenta del enorme potencial de las imágenes como vehículo de comunicación?
Sin embargo, la escritura es también muy importante.
«Las imágenes atraen. Las palabras venden»
¿Has oído hablar de los productos de proximidad, los de kilómetro cero, Km0?
Apoyar el comercio local es sinónimo de calidad, buen servicio y sostenibilidad. Además, también ayuda a cuidar el medio ambiente, puesto que se minimizan los desplazamientos, intermediarios y envíos de transporte hasta que el producto llega a las manos de los clientes.
El servicio Store Assist, sin duda será muy útil para reconducir al pequeño empresario en la recuperación de su negocio. En La CLAU group Andorra, sabemos lo importante que es acompañar a nuestros clientes durante todo el proceso de compra. La CLAU, con una trayectoria de casi cuarenta años de experiencia en el sector inmobiliario comprende que para que cada decisión que tomemos tenga posibilidad de éxito, necesitamos contar con un asistente o grupo de profesionales muy implicados en nuestros intereses y en hacerlos prosperar. Así es que somos conscientes del mundo de posibilidades que la Cámara de Comercio está abriendo para aquellos emprendedores que se han visto afectados económicamente a consecuencia de la pandemia y de cómo se están creando nuevas sinergias para garantizar la viabilidad del pequeño comercio, lo que también supone un nuevo atisbo de esperanza para aquellos que comienzan.
La CLAU group Andorra, como agencia inmobiliaria del Principado se une a este esfuerzo de colaboración para que encuentre el inmueble o espacio comercial que siempre habías soñado, visítanos y realicemos una interesante búsqueda entre todas las ofertas disponibles en nuestra base de datos.
Recuerda, el servicio Store Assist, conjuntamente con el asesoramiento de La CLAU group Andorra, podría ser la oportunidad que estabas esperando.