TURISMO DE NIEVE Y DE MONTAÑA, UN ATRACTIVO NATURAL

Después de pintar su famoso cuadro “La noche estrellada”, Vincent Van Gogh dijo: «Si realmente amas la naturaleza, encontrarás la belleza en todas partes».
La belleza de los espacios naturales de un país como Andorra son ampliamente conocidos. Jaime Rojo, fotógrafo y explorador de National Geographic, al hablar de ellos destacaba:
…«los extensos bosques que cubren muchas de sus laderas…, los núcleos urbanos que se encuentran concentrados en el fondo de los valles…, La fauna de Andorra es uno de los secretos mejor guardados de este país porque la mayoría de sus animales no son evidentes a primera vista»…
De manera que, para muchos entusiastas de la moda, la gastronomía, el comercio de proximidad, la tecnología o los cuidados de la salud y el bienestar, todavía hay una Andorra por descubrir.
El 90% del suelo en el País de los Pirineos forma parte de su espacio natural, por lo que para muchos que ya viven aquí, es un verdadero placer poder adentrarse en esos lugares de ensueño donde un sencillo paseo, o pedaleando en bicicleta e incluso a lomos de un caballo puede convertirse en un entrañable recuerdo. Como decía Van Gogh, la belleza está en todo lo que vemos; en los lagos, las montañas nevadas o los valles y senderos que todavía hoy se conservan intactos.
Lo que se siente al establecer esa conexión con la naturaleza es una indescriptible sensación que algunos se han tomado muy en serio. Por eso, del 23 al 25 de marzo de 2022 se celebrará el 11° Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y de Montaña.
La celebración de la próxima edición del Congreso ya fue aprobada por los siete municipios, que en Andorra se dividen en parroquias, así como por el Gobierno del país y la Organización Mundial de Turismo. El evento, que se celebra cada dos años, se renueva con la expresa voluntad de ofrecer un foro de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña.
Para comprender mejor la importancia de este Congreso, debemos remontarnos a sus orígenes, en 1998. En la actualidad y casi 24 años después, aún se mantiene vivo el interés por realizar un continuo análisis de las herramientas más innovadoras del sector, así como su evolución social, económica y de comunicación.
Con el tiempo, el Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña de Andorra ha ido ganando terreno hasta convertirse en un referente internacional de intercambio de conocimiento sobre las tendencias y oportunidades de desarrollo turístico en los destinos de montaña.
PERFIL DE LOS AMANTES DEL CONTACTO CON LA NATURALEZA
El historiador y escritor estadounidense Daniel J. Boorstin dijo una vez:
«Mucho antes de que el hombre pensara en conquistar las montañas, las montañas habían conquistado al hombre».
En cierto modo, la naturaleza y como en este caso, las montañas han conquistado el corazón de muchas personas. El perfil de los más adeptos no tiene edad, sexo o antecedentes étnicos ni culturales. Personas de todas partes y características se sienten atraídas por “la llamada” de las montañas. La oportunidad de contemplar sugerentes lugares que despiertan en nuestro interior la esencia de lo que somos y que empequeñecen nuestras peores preocupaciones.
Quizá muchos de los lectores no tengamos la capacidad de Van Gogh para ver todo un mundo de posibilidades en un sencillo ramo de girasoles, pero si algo ha despertado en nosotros la pandemia ha sido nuestro deseo de estar con otras personas, de compartir grandes momentos y disfrutar de la libertad de los espacios abiertos. El turismo Outdoors (al aire libre) ha existido siempre, pero después de lo que hemos vivido en estos últimos años ha adquirido un nuevo significado.
Según publican algunas webs especializadas en deportes de aventura, los verdaderos Outdoorsmen/women trabajan y coexisten con la naturaleza y no en su contra. Son conscientes de quién manda y respetan las reglas. Ellos toman lo que la naturaleza les da, se adaptan y continúan su camino sin dejar rastro ni crear ningún tipo de impacto (basura, contaminación, riesgos de incendio) a su paso. Siguiendo con esta sencilla regla de convivencia, un verdadero amante de la naturaleza, usa su conocimiento del entorno natural para ser respetuoso con el terreno y las especies que lo habitan.
En cierto modo y para explicarlo de forma simple; la naturaleza nos da la oportunidad de reconciliarnos con ella y con nosotros mismos, de realizar un “reset emocional” y dejar atrás las preocupaciones para llenar nuestros pulmones del aire puro y limpio que desciende de las cumbres o se eleva desde el suelo. Para disfrutar de algo así, lo único que debemos hacer es ser cuidadosos.
En Japón, pasear por el bosque se considera terapéutico, ellos lo llaman «shinrin yoku» o «baño forestal», absorber el bosque con todos los sentidos, así que no se trata simplemente de dar una caminata, sino de pasear de una forma meditativa y aprovechar para realizar una mirada interior y disfrutar de la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable
El Parque Natural de Sorteny fue declarado hace dos años Reserva de la Biosfera por la Unesco, el Parque presenta una gran riqueza vegetal, con más de 700 especies fanerógamas (plantas de flor que producen semilla), de las cuales más de 50 son endémicas de los Pirineos.
¿Te imaginas vivir en un lugar así, un lugar como Andorra?
Ahora es posible gracias a las ayudas y ventajas fiscales del país y a la oportunidad que tú mismo puedes descubrir en nuestra agencia inmobiliaria La CLAU group Andorra. Después de más de cuarenta años en el sector de la compraventa o alquiler de propiedades y viviendas, todavía no podemos decir que lo sabemos todo, pero de algo sí estamos seguros; cuando cuentas con los recursos, con la ayuda profesional y dedicada, y los mejores contactos del sector inmobiliario, todo resulta mucho más fácil.
Andorra es el lugar al que todos regresan y en este pequeño país, inmerso en un paraíso natural de alta montaña encuentran la paz interior y el bienestar que tanto habían anhelado.
¿sabías Que?…
- Gracias a la pureza del aire y del agua, así como de la calidad de sus alimentos de proximidad, Andorra es el país de mayor longevidad del mundo.
- Si deseas adquirir un vehículo eléctrico, Andorra, y gracias a sus programas de ayuda y apoyo del gobierno es uno de los mejores países de Europa para dar el paso.
- Existe una propuesta firme de que toda la nación sea considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Uno de sus valles, el valle del Madriu-Perafita-Claror ya ostenta ese reconocimiento desde 2004.
- En Andorra se cultivan viñedos a más de 1.200 metros de altitud que confieren a sus variedades de vino de altura un sabor exclusivo y calidad muy apreciada.
- El IVA en Andorra es solo del 4,5%. Muchos productos alimenticios, tecnológicos, farmacéuticos, de cuidados corporales, moda, perfumes, ropa deportiva o complementos de rabiosa actualidad, entre otros, están casi a mitad de precio con relación a otros países vecinos.
- Las plagas que afectan a las plantas y los cultivos, sobre todo de insectos como: trips, mosca blanca, pulgón, arañas…, no prosperan debido al descenso de temperatura en invierno.
- Si te atrae el queso y los productos lácteos, en Andorra puedes encontrar miles de variedades procedentes de todo el mundo, lo que incluye diferentes ferias de productos autóctonos y degustación.
- Si te apasiona el deporte extremo, en Andorra puedes practicar a pie de los glaciares submarinismo bajo el hielo, una experiencia inenarrable.
- La conexión Wifi llega hasta los lugares más remotos y últimos rincones de todo el país gracias a la fibra óptica.
- Andorra cuenta con más museos por kilómetro cuadrado que el propio Vaticano, además de 40 iglesias, capillas y monumentos de arte románico y que forman parte del legado histórico del país.
- Las pistas para la práctica del esquí se extienden por más de 300 kilómetros de nieve pura y de excelente calidad. Andorra será de nuevo el escenario escogido para celebrar las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino en 2023.
En fin, la lista de singularidades de este país podría ser muy extensa, pero todo ello nos conduce a una conclusión inequívoca, Andorra enamora. Y nosotros nos sentimos así. Orgullosos de ofrecer productos de calidad, como la vivienda y la oportunidad de que tantas personas decidan quedarse. En La CLAU group Andorra encontrarás todas las respuestas a tus dudas. Nos encantaría conversar contigo sobre cómo vivir aquí podría ser tu mejor elección.