VEN VOLANDO HASTA ANDORRA
“Fly me to the moon” (Llévame volando a la Luna) decía la letra de la romántica canción que tantas veces había entonado Frank Sinatra.
Lo de volar a la Luna parece una realidad cada vez más accesible para algunos que ya han pagado verdaderas fortunas por el pasaje de sus sueños, sin embargo, en La CLAU group Andorra hemos encontrado un camino intermedio: venir volando hasta Andorra desde cualquier aeropuerto de Europa.
¿Será esto alguna vez posible?
Después de varios años de estudios, reuniones, valoraciones económicas y otros factores determinantes, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Andorra [CCIS] ha confirmado la viabilidad técnica de un aeropuerto interno. Un proyecto que podría rozar los 345 millones de euros y que si supera todas las especificaciones técnicas, medioambientales, económicas y de homologación se convertiría en una pista de 1.800 metros de largo por 45 de ancho ubicada en Grau Roig, en la parroquia de Encamp.
El proyecto incluiría diferentes equipamientos, un edificio de servicios y un hangar, que podría alojar aviones de tipo Airbus A320 NEO o Boeing 737-600 NG, con capacidades máximas de entre 120 y 180 pasajeros.
El nuevo aeropuerto de Grau Roig seguiría unas directrices muy similares a las del aeropuerto de Saint Moritz, en Suiza.El [Sankt Moritz Samedan] es un aeropuerto que no tiene vuelos regulares de pasajeros. Gran parte de su tráfico consiste en aviación general ligera o pesada, incluidos muchos jets corporativos privados, aviones de hélice privados y la flota de Swiss Jet. Uno de los aviones más frecuentes en la pista de 1800 metros de largo por 40 de ancho es el 737-200 o el A319 de HK Co.
Todavía quedan por decidir muchas cosas respecto al futuro aeropuerto de Andorra, pero lo que está claro es que todo esto tiene una importante repercusión en la vida y la economía del país, siempre abierto a los turistas de todo el mundo y de naciones vecinas, que verán una gran oportunidad en las nuevas infraestructuras de la movilidad. Esta importante iniciativa fomentará los transportes comerciales y viajes de negocios. Andorra no habrá estado nunca tan cerca de las principales ciudades europeas como ahora y esto se traduce en una agradable fluidez de transacciones comerciales y oportunidad para la emprendeduría y el crecimiento.
Europa press ha informado que si el gobierno de Andorra da viabilidad al proyecto, el aeropuerto podría estar terminado en 2026.
Entre las cuestiones más delicadas o susceptibles se encuentra el medio ambiente. Tanto el presidente de la Cámara, Miquel Armengol, como el presidente de la comisión de infraestructuras y comunicaciones de la Cámara, Ramón Ginesta y el ingeniero Jordi Lloverá, coincidieron en rueda de prensa que más del 40% del presupuesto se destinaría a la reconstrucción del entorno y a minimizar el impacto medioambiental.
La noticia sobre el aeropuerto ya ha despertado el interés de un nutrido grupo de inversores, algunos de los cuales han ofrecido una total financiación del coste de inversión.
LAS VERDADERAS VENTAJAS DEL NUEVO PROYECTO
Este sólo sería el comienzo de lo que se considera la diversificación económica con más futuro para los jóvenes andorranos que se ha presentado hasta ahora.
Entre los objetivos del Gobierno de Andorra para el Desarrollo Sostenible se encuentra el de fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo digno para todas las personas, y los jóvenes son un parte fundamental de la sociedad andorrana.
Por ello los organismos públicos se han volcado en promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo digno, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la regularización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, mediante, entre otros, el acceso a servicios financieros.
Toda esta lista de buenas prácticas y propósitos se traducen en un gran esfuerzo de progreso que ahora, además incluye el proyecto de un aeropuerto. Andorra entró a formar parte de la escena internacional en 1993. Hasta el día de hoy el país ha ratificado aproximadamente 150 convenios multilaterales y forma parte de 23 organismos internacionales.
El aeropuerto, aunque supondrá un gran desafío de ingeniería, pero cuando esté terminado podrá ofrecer una sustancial ventaja en cuanto a transportes comerciales.
Es cierto que algunos detractores no lo ven viable en cuanto a su ubicación, altitud, climatología o infraestructuras, pero avanzar siempre entraña riesgos.
En La CLAU group Andorra, estamos al lado de los que no se dejan vencer por los obstáculos. Adquirir un nuevo inmueble, confortable, luminoso y con suficiente espacio puede parecer para algunos una operación arriesgada y quizá para otros sea una gran oportunidad. Siempre hemos ayudado a nuestros clientes a reducir los riesgos y ver todo un mundo de posibilidades. Las ocasiones perdidas son como aquellas oportunidades que no supimos ver y que siempre regresan como un mal recuerdo. Cada transacción inmobiliaria conlleva un previo estudio de mercado en el que se toma en cuenta hasta el último detalle. No es solo un espacio habitable, debe ser también sostenible, confortable, bien comunicado, libre de gastos inesperados …, informes, gestiones administrativas, llamadas, visitas. En la compra o venta de una vivienda no hay sitio para la casualidad y sí para el trabajo en equipo y la perseverancia.
Según los estudiosos sobre marketing urbanístico, algunos de los principales problemas físicos para la adquisición de una vivienda son: la humedad (hongos) en dormitorios u otras habitaciones, la presencia de grietas en paredes, la ausencia de aislamiento de ruido, las filtraciones de agua o gas, la presencia de plagas, entre otros. De manera que para que un inmueble disfrute de todas las garantías, debe de pasar un cuidadoso registro de prestaciones y características, o dicho de otro modo, debe estar en perfecto estado. Nuestra agencia inmobiliaria está formada por un equipo de asesores que solo persiguen la excelencia no podríamos ofrecer ningún producto que no ofreciera toda nuestra confianza y por ello nuestra mayor implicación surge de la confianza y la satisfacción de ofrecer una vivienda de máxima calidad a precios de mercado.
A veces nos topamos con proyectos tan increíbles y llenos de posibilidades como un nuevo aeropuerto entre las montañas, el tiempo dirá si fue un acierto, pero mientras tanto trabajamos con todos los recursos, herramientas y elementos de los que disponemos en estos momentos, todos ellos enfocados en un solo y único objetivo, la satisfacción de nuestros clientes.
El mundo ya es diferente después de la pandemia del Covid, muchas cosas han dejado de hacerse como las hacíamos antes y si afrontar problemas no nos ha enseñado nada en la vida, que otra escuela podría ser más aleccionadora que la propia experiencia. Hemos tenido todo un año para reflexionar, para aprender y sobre todo para mejorar. En estos momentos, lo mejor que podemos ofrecer en el País de los Pirineos es la vivienda con la que siempre habías soñado, quizá el mejor momento para cambiar, renovar, alquilar o vender la casa o el piso que tanto necesitas tú y tu familia.
Visítanos en La CLAU y consulta toda nuestra amplia oferta de viviendas nuevas o en perfecto estado de conservación repartidas por todo nuestro país, el Principado de Andorra.
Únete a la discusión