VENTAJAS FISCALES DE VIVIR EN ANDORRA

El país de los Pirineos es cada vez más un sinónimo de calidad de vida. Andorra es muchas cosas para muchas personas. Y especialmente para todos aquellos que se sienten atraídos por su comercio, la gastronomía, el deporte al aire libre, la cultura, la educación, la nieve, la moda, la longevidad o una rentable inversión y oportunidad de negocio. Todo ello, no lo olvidemos, rodeado de un entorno natural único y espacios verdes que ya son Patrimonio de la Humanidad.

Andorra deja de ser un lugar de paso para convertirse en el enclave de una nueva oportunidad comercial, para emprender, para establecerse con la familia o dada su proximidad con Barcelona y Francia, fijar una segunda residencia.

¿Cuáles son las principales razones de este rápido crecimiento?

Sin duda, encabeza la lista las ventajas fiscales que ofrece el país.

Los impuestos en Andorra son mucho más bajos que los de sus países vecinos.

  • El [IS] o Impuesto de Sociedades, es solo de (2-10%).
  • [IRPF] Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas, de (5-10%).
  • [IGI] Impuesto General Indirecto, es el impuesto aplicable a los bienes, importaciones y prestación de servicios efectuados en territorio andorrano u equivalente al [IVA], uno de los más bajos del mundo, de (4,5%).

No hay impuestos sobre sucesiones o herencias y las contribuciones a la seguridad social andorrana [CASS] se encuentran entre las más bajas de Europa.

Veamos un ejemplo:

IMPUESTOS GENERALES

 

Tipo / País Andorra (IGI) España (IVA)
Tipo general 4.5% 21%
Tipo reducido 1% 10%
Tipo superreducido 0% 4%

 

En Andorra, el tipo general es del 4,5%, viéndose reducido al 1% en bienes y servicios relativos a la sanidad, educación, cultura, alimentos y alquileres. Esto significa que el IVA es mucho más pequeño que sus países vecinos, Francia y España, con 20 y 21% respectivamente. 

IRPF IMPUESTO DE LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS

En España:

Tramo de renta Tipo aplicable
De los 0€ hasta los 12.450€ 19%
De los 12.451€ hasta los 20.200€ 24%
De los 20.201€ hasta los 35.200€ 30%
De los 35.201€ hasta los 60.000€ 37%
Más de 60.000€ 45%

En Andorra:

Tramo de renta Tipo aplicable
De 0€ a 24.000€ 0%
de 24.000€ a 40.000€ 5%
Más de 40.000€ 10%

 

¿Qué supone en el día a día esta importante ventaja fiscal?

Es evidente que todos los comienzos entrañan dificultades y que muchas veces los problemas económicos pueden hacernos desistir             de invertir en un proyecto.

Según el estudio de Think Big (piensa a lo grande), los cuatro miedos más comunes a la hora de invertir en un negocio son:

  1. Miedo a perder lo que tenemos
  2. Temor a no tener suficientes conocimientos
  3. A no conseguir una buena rentabilidad
  4. Miedo a las crisis

Aunque todos estos temores parecen justificados, porque el último punto, el de la crisis seguro que nos lleva inevitablemente a pensar en las consecuencias de la pandemia del Covid a largo plazo, lo cierto es que los temores arden mejor en el fuego de la desinformación.

En nuestro caso, como agencia inmobiliaria, en La Clau group Andorra, somos conscientes de la importancia de conocer los mercados, las leyes implicadas, los procedimientos, disponer de los recursos, los contactos y un equipo profesional para disipar todos los temores.

Ninguno de nuestros proyectos es una aventura a la improvisación, detrás de cada transacción inmobiliaria hay un elaborado estudio a fondo, una tasación realista o una serie de valoraciones de gran exactitud, para que nuestros clientes no asuman riesgos innecesarios. De lo que se trata es de encontrar la vivienda que siempre habíamos soñado y hacerlo en un país como Andorra, con tantas facilidades y ventajas fiscales para que sea una transacción suave y exitosa.

En los países vecinos se ha creado mucha inseguridad jurídica, como la de España a consecuencia de las subidas de impuestos contemplados en los Presupuestos Generales del Estado para este año, así como los planes de armonización fiscal entre las diferentes autonomías.

En cuanto a los impuestos que deben pagar las empresas que se asientan en Andorra, el porcentaje es del 26,5%, por debajo de la media de la Unión Europea (38,9%) y del promedio global que se fija en un (40,5%).

Si a todo esto sumamos la estabilidad institucional, económica, fiscal y la seguridad ciudadana como jurídica, sin duda la vida en Andorra es una opción muy interesante.

Andorra: un pequeño-gran país con un sistema bancario sólido que permite trasladar fondos sin riesgos, con una importante estabilidad en los precios de la vivienda, cuya tendencia anual es sostenida o a la baja y un crecimiento en la demanda de inmuebles, a pesar del Covid-19, que confirman el hecho de que todo el que puede hacerlo, busca fijar su residencia en el Principado.

El Principado de Andorra se convertía el 16 de octubre de 2020 en el 190 país miembro del Fondo Monetario Internacional [FMI].

Según el comunicado de prensa del Fondo Monetario Internacional, la Embajadora, Excma. Sra. Elisenda Vives Balmaña, firmó el Convenio Constitutivo del FMI en una ceremonia celebrada en Washington, D.C. Andorra había solicitado su ingreso en el FMI en enero de 2020 y sus palabras fueron:

Kirstalina Georgieva, ex directora general del Banco mundial hasta 2019 señaló:

“Me complace mucho dar la bienvenida a Andorra como país miembro número 190 del FMI”, “Andorra se enfrenta a desafíos a corto y largo plazo comunes a los países europeos y a otros países miembros del FMI, los cuales se han visto agravados por la pandemia. El FMI trabajará estrechamente con las autoridades y el pueblo de Andorra para alcanzar sus objetivos de crecimiento y desarrollo pospandemia, en cooperación con otros socios de la comunidad internacional”,

La voluntad de cooperación de organismos internacionales como el Fondo Monetario, especialmente sensibilizados hacia el cansancio pandémico y con el firme deseo de fortalecer la economía de países con una larga trayectoria de estabilidad como Andorra, es a su vez mucho más que simplemente una buena noticia.

Se trata de confianza en nuestra capacidad de hacer lo correcto, de trabajar bien y seguir creciendo como empresarios, emprendedores, familias o singularmente ciudadanos.

En La Clau group Andorra, nos complace formar parte de este momento histórico en el que poco a poco dejamos atrás la pesadilla de la pandemia y de que tantas personas que miran al futuro con confianza se acercan a nosotros para que les mostremos todas nuestras ofertas inmobiliarias.

img

inmotools

Artículos Relacionados

APERTURA DE FRONTERAS

Andorra es desde hace décadas el destino turístico de miles de personas que se sienten atraídas...

sigue leyendo

EL INSTITUTO CERVANTES Y LA VERSATILIDAD CULTURAL

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener una gran riqueza de matices y...

sigue leyendo

VIVIR MÁS O VIVIR MEJOR

La vida se comporta a veces como el genio de aquella exótica lámpara, esperando a que nos...

sigue leyendo

Únete a la discusión