VIVIENDAS CON MASCOTAS

Para muchos, las mascotas son importantes y se les considera como parte de la familia, gracias a ellas, algunos niños han podido desarrollar el sentido de la responsabilidad y otros, más mayores, han disfrutado de una fiel compañía durante años. En realidad, no es necesario considerarse un animalista para amar a los animales y permitir que despierten en nosotros nuestro lado más tierno. Quizá por este motivo algunos prefieren que los acompañen durante sus vacaciones, aunque tengan que pagar algún extra o seleccionar aquellos hoteles en los que las mascotas también son bienvenidas. Por ejemplo, el pasaporte para viajar con un perro en el ámbito de la Unión Europea cuesta alrededor de setenta euros, aunque a esto hay que sumarle el documento de las vacunas, especialmente contra la rabia y el microchip con los datos de nuestra mascota. Según Afers Exteriors de Andorra, si el número de animales es superior a cinco, además de los requisitos anteriores, se necesita un certificado sanitario oficial llamado TRACES.
El centro de Andorra la Vella dispone de suficientes zonas peatonales para pasear con tu perro sin ningún problema y en casi todos los restaurantes hay terrazas donde comer con tu perro sentado a tus pies. Todas las rutas de espacios naturales pueden realizarse también con tu perro, siempre y cuando actuemos con un sentido ético sobre la retirada de excrementos o no causar ningún daño.
El tema de las heces y la importancia que el gobierno andorrano atribuye a la conservación de las áreas comunes ha llevado a realizar desde 2016 un censo del ADN de cada mascota para identificar las defecaciones que se han retirado de la vía pública y sancionar, desde 2018, a sus dueños. Esta base de datos afecta a más de diez mil perros y cuesta treinta euros por animal. Sin duda, algunos aspectos como la limpieza e higiene y la preservación de un país sin contaminación, continúan siendo de gran importancia para el gobierno de Andorra, así como para su ciudadanía.
Algunas razas de perros, se consideran potencialmente peligrosos [PPP], por lo que con el fin de incrementar la seguridad y garantizar la mejor convivencia posible, se ha adaptado el texto legislativo que ya establece la obligatoriedad de realizar una formación previa para todas aquellas personas que quieran convertirse en propietarios de un perro catalogado como Perros Potencialmente Peligros. Entre las quince razas que componen la lista se encuentran: Dóberman, Rottweiler, Bulldog o el conocido Pit Bull.
La primera parte de la formación será impartida por un centro de adiestramiento autorizado. En este lugar designado se tratará el comportamiento de los perros y se valorará el entorno de la persona que pretende hacerse cargo de la mascota (entorno familiar, tipo de vivienda, estilo de vida, capacidades, etc.) a efectos de poder generar una reflexión previa antes de una decisión final.
Una vez concluida satisfactoriamente esta parte previa, deberá completarse con una segunda formación que abordará la normativa vigente en materia de tenencia y protección de animales de compañía, junto con las obligaciones que se deben cumplir en cada caso. El Cos de Banders será el encargado de impartir el curso y se celebrará, como mínimo, una vez cada semestre. Este cuerpo fue creado en 1988 como una unidad para la protección y conservación del medio natural al servicio de la comunidad y velar por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de caza y de pesca y de todas las demás normas que se afectan al equilibrio ecológico y al patrimonio natural.
ESPECIES EXÓTICAS
Aunque al inicio de este artículo nos hemos centrado en animales de compañía más comunes como perros, gatos e incluso hurones, lo cierto es que en los últimos años se ha despertado mucho interés por otras especies más exóticas entre las que se incluyen las serpientes, los camaleones y las iguanas. Nadie se sorprende que un vecino tenga una tortuga o un hámster como animal de compañía, pero ser dueño de una boa o una mofeta puede sembrar la desconfianza en el vecindario.
La influencia de las modas y las películas ha modificado en cierto modo los hábitos sobre animales de compañía, pero hay que tener en cuenta que hay toda una legislación sobre este asunto, que muchas de esas especies son protegidas, en ocasiones peligrosas y que, si consiguen adaptarse y prosperar, incluso pueden convertirse en una plaga.
El mapache es otra especie que se puede adquirir por unos 600 euros, pero este pequeño mamífero no es tan simpático como en los dibujos animados: muerde y puede transmitir la rabia. En Alemania, donde ya se ha dado caza a más de 25.000 ejemplares, se enfrentan a una seria amenaza. El Mapache, al no tener predadores que los acosen, la facilidad para conseguir alimentos y la velocidad con la que se reproducen, se han convertido en un verdadero problema de convivencia con otras especies autóctonas y originado importantes daños a la propiedad.
La bióloga Andrea Torres, de [FAADA] Fundación para el Asesoramiento y Acción para la Defensa de los Animales, ya alertó sobre las tortugas de Florida, encontradas en pantanos y balsas de Cataluña, o los famosos cerdos vietnamitas. “Hemos recibido muchas notificaciones de estos cerdos sueltos, incluso cerca del casco urbano de Montcada. El problema es que se cruzan con el jabalí, y se están reproduciendo”. Los jabalíes están cambiando sus hábitos y cada vez es más frecuente verlos bajar de su hábitat natural en las zonas boscosas hasta irrumpir en áreas urbanas y las calles de algunas ciudades como ya ha ocurrido en Andorra.
CONVENIO SOBRE ESPECIES AMENAZADAS
El Convenio sobre el comercio internacional de especies de fauna y flora salvajes amenazadas [Conveni CITES] aprobado el pasado 8 de julio de 2021 por el consejo general ya ha entrado en vigor en Andorra. La adhesión del país a esta regulación internacional amplía de algún modo la legislación ya existente y refuerza su compromiso en materia de control del comercio de especies afectadas en colaboración con otros 183 estados de la Unión Europea.
Según se estipula en el Convenio, quedan anexadas las 5.945 especies de fauna y las 32.768 de flora catalogadas según el grado de protección
Aunque todavía no formábamos, de manera oficial, parte de este convenio, el Departamento de Medio Ambiente ya había emitido un promedio 450 certificados anuales en los últimos cinco años, de manera que ahora, con nuevas herramientas y formando parte de una iniciativa mayor, se podrá completar un mapeo vegetal y animal de prácticamente todas las especies y subfamilias de muchos seres vivos que no solo necesitan protección, sino que forman parte de nuestro entorno natural.
BENEFICIOS PARA LA SALUD EMOCIONAL
Un total de 101 menores con edades de 7 a 12 años fueron sometidos a diversas pruebas de presión social, algunas junto a su mascota y otras veces en solitario.
Los resultados indicaron que cuando estaban solos, los niveles de presión aumentaron como era de esperar. Mientras que con la presencia de su mascota los niveles de estrés se redujeron de manera considerable. Los niños reconocieron que con sus mascotas se sentían seguros y en confianza.
Según los estudios más recientes, algunos de los beneficios para la salud que ya se observan al tener mascotas son: que se reduce el estrés, uno se siente más acompañado y seguro, mejora nuestra autoestima, aporta felicidad, se aprenden valores como el mencionado sentido de responsabilidad y favorece la socialización.
Pero, quizá estés pensando en que tener un perro en casa, quizá de tamaño medio, te podría complicar mucho las cosas, especialmente si no disponemos de suficiente espacio. En realidad, los beneficios son tantos que nosotros, desde nuestra agencia inmobiliaria La CLAU group Andorra, deseamos ofrecerte las mejores opciones para que no tengas que renunciar al bienestar de tu familia, a la vuestra propia como adultos y muy especialmente a la de vuestros hijos. Crecer con un perro que juega, corre, salta y te acompaña en todo momento puede cambiarnos de forma positiva la vida. Una mascota nos mantiene activos, nos invita a pasear, a relacionarnos, a encariñarse. Numerosos estudios médicos y científicos hablan de las terapias con mascotas para curar enfermedades emocionales. Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial. Otros estudios han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar su estado de ánimo.
En La CLAU group Andorra, comprendemos lo importante que es para tí y los tuyos contar con suficiente espacio donde crecer como individuos y como familia. Estaremos encantados de conversar contigo, de ayudarte, resolver tus dudas y encontrar la mejor vivienda para que podáis disfrutar también de vuestras mascotas.